-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Educación
Crean mexicanos robot humanoide que colabora en terapia para niños con autismo 4 de marzo de 2016
Sus desarrolladores aspiran a que su costo sea menor al de una tablet, a fin de colaborar en la economía familiar y el avance terapéutico del pequeño afectado.
Ver más »
Rumbo a las Olimpiadas Internacional e Iberoamericana de Física 3 de marzo de 2016
Para Romeo de Coss, la capacidad de estudiar de manera autodidacta por parte de los jóvenes y contar con la guía adecuada los principales factores para triunfar en una competencia de este tipo, de acuerdo con su experiencia como entrenador.
Ver más »
¿Cómo se presenta la depresión en los hombres? 3 de marzo de 2016
Considerado como un trastorno mental frecuente, la depresión es la principal causa de discapacidad. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología afecta a 350 millones de personas en todo el mundo.
Ver más »
Desarrollan en Coahuila biorreactor para producción de biocombustibles 3 de marzo de 2016
Un equipo de estudiantes y maestros de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), en Saltillo, desarrolló un biorreactor de columna de burbuja y gas-lift de bajo costo para la producción de biocombustibles.
Ver más »
Crean en Tec de Monterrey paquete tecnológico que reduce consumo energético a productores de tortilla 2 de marzo de 2016
Con el desarrollo se beneficiarían unos 200 mil microproductores del país que utilizan actualmente tecnología de más de 60 años.
Ver más »
Diseña mexicano en Suecia primera prótesis con conexión directa a hueso, nervios y músculos 1 de marzo de 2016
Gracias al sistema de electrodos se obtiene una señal estable que permite un control preciso como tomar un huevo sin romperlo. Además, brinda sensaciones como si fuera su propia mano.
Ver más »
Marcos Algara Siller: un divulgador con proyectos 26 de febrero de 2016
Marcos Algara Siller es un investigador apasionado del área de ciencias ambientales, así como un divulgador incansable que ha logrado contagiar su espíritu en todo aquel que lo rodea.
Ver más »
Acercando a los niños al mundo de la impresión 3D: Colibrí 26 de febrero de 2016
Para 2025, la industria de la impresión en tercera dimensión (3D) podría estar gozando de un desarrollo exponencial que reportaría un mercado de más de 525 billones de dólares a nivel mundial.
Ver más »
Obtienen potente plástico que elimina metales pesados y contaminantes de suelos 23 de febrero de 2016
Un hongo autóctono del noreste mexicano lo genera y ya fue probado de manera exitosa a nivel laboratorio.
Ver más »
Diseñan prototipo de minirreactor nuclear para investigación 22 de febrero de 2016
En la Unidad Académica de Estudios Nucleares de la Universidad Autónoma de Zacatecas se diseña el prototipo de un minirreactor nuclear con fines de investigación y enseñanza.
Ver más »