-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Motor energizado por luz y tan pequeño como el grosor de un cabello humano 9 de octubre de 2025
Un equipo de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, ha superado la barrera de los micromotores de 0,1 milímetros al abandonar los sistemas de transmisión mecánica tradicionales y en su lugar, utilizar luz láser para poner en movimiento los engranajes directamente.
Ver más »
Nuevo dispositivo que podría detectar materia oscura ligera 7 de octubre de 2025
La materia oscura es una clase desconocida de materia que pasaría del todo desapercibida si no fuese por su influencia gravitatoria.
Ver más »
Un joven con 17 años consiguió diseñar un motor eléctrico que podría cambiar el futuro de la movilidad 6 de octubre de 2025
Es todo un hito para un talento tan joven.
Ver más »
Japón lidera la revolución solar con el primer superpanel 6 de octubre de 2025
?Es importante destacar que la tecnología de perovskita es celebrada por su potencial para crear paneles más ligeros, flexibles y con un menor costo de fabricación que los tradicionales de silicio.
Ver más »
Crean una matriz de 6.100 cúbits para romper un récord en computación cuántica: «Este es un momento emocionante» 2 de octubre de 2025
Un grupo de físicos ha construido el sistema de computación cuántica más grande del mundo, muy por encima de los mil qubits que contenían los anteriores.
Ver más »
Los rayos X del futuro: superada una tecnología de 130 años 29 de septiembre de 2025
Con esta nueva tecnología, básicamente se está pasando del método tradicional, que era blanco y negro, a un mundo completamente nuevo y colorido donde podemos identificar mejor los materiales y los defectos de interés.
Ver más »
Una recarga de 12 minutos para recorrer 800 kilómetros 29 de septiembre de 2025
El avance es obra de un equipo integrado, por Hyeokjin Kwon y Hee Tak Kim, del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología (KAIST) en Corea del Sur. En el trabajo de investigación y desarrollo también ha colaborado la empresa LG Energy Solution.
Ver más »
Ganadores de Premio Nobel piden a la ONU crear marco de regulación para la IA 25 de septiembre de 2025
Lo hicieron este lunes por medio de una carta firmada y publicada al inicio de la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver más »
Ingenieros australianos desarrollan una nueva tecnología de supercondensadores que podría almacenar suficiente energía para reemplazar baterías 24 de septiembre de 2025
Ingenieros de la Universidad de Monash ha creado un nuevo tipo de material basado en carbono que permite a los supercondensadores almacenar tanta energía como las baterías de plomo-ácido
Ver más »
Prenda robótica que aprende de la persona que la lleva puesta 10 de septiembre de 2025
El robot es un chaleco con sensores y un globo fijado debajo del brazo que se infla y desinfla para ayudar a levantar o bajar el brazo.
Ver más »