-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Universitarios crean robot que recibe y ejecuta órdenes 30 de octubre de 2017
Justina es un androide de servicio que mide 1.80 centímetros y pesa 50 kilogramos combinando estética con funcionalidad.
Ver más »
Universitarios investigan nanocúmulos de oro 26 de octubre de 2017
Un nanomaterial o cúmulo atómico es un material conformado por pocos átomos y que forman geometrías en escala nanométrica, es decir, en tamaños de millonésimas partes de un milímetro.
Ver más »
Oficina de Transferencia de Tecnología del Inmegen, innovación al servicio de la sociedad 26 de octubre de 2017
La oficina se encarga básicamente de la gestión y transferencia del conocimiento que se genera dentro del instituto.
Ver más »
Académico mexicano logra convertir un auto de gasolina a eléctrico 26 de octubre de 2017
El vehículo tiene capacidad de alcanzar la velocidad de 80 kilómetros por hora.
Ver más »
Mexicanos crean tecnología que te empodera de tu consumo eléctrico 25 de octubre de 2017
El proyecto utiliza internet de las cosas y algoritmos avanzados para brindar huella y costos del consumo eléctrico de cada aparato en un hogar.
Ver más »
Diseñan empaques biodegradables 25 de octubre de 2017
Estudiantes de Ciencias Químicas desarrollan empaques bioactivos y biodegradables fabricados con biopolímeros de cera de candelilla y extractos naturales de plantas.
Ver más »
¿Cuánto se hunde la CDMX por año? 24 de octubre de 2017
Investigadores de la UNAM, del IPN, trabajan en la modernización del Sistema de Monitoreo de la Subsidencia en el Valle de México, mediante tecnologías de medición de vanguardia.
Ver más »
Nuevas tecnologías para la detección oportuna de cáncer 23 de octubre de 2017
La estudiante Tatiana Álvarez de la licenciatura en tecnología de la UNAM, presentó un modelo que a partir de termogramas, su procesamiento digital, permite la identificación del sarcoma de tejidos.
Ver más »
Conacyt y el gobierno de Zacatecas apoyan el fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica 20 de octubre de 2017
Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas y necesidades el Conacyt y el gobierno del estado de Zacatecas lanzan convocatoria.
Ver más »
Gana México oro en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía 19 de octubre de 2017
La delegación mexicana en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2017, celebrada en Antofagasta, Chile, ganó dos medallas de oro, una de plata y dos menciones honoríficas.
Ver más »