Energía

105 de 125« ...51015...104105106...110115120... »

Amor por México a través de la historia: Lillian Briseño 19 de septiembre de 2017

Solemos admirar más lo extranjero en detrimento de nuestro propio país, olvidándonos de que el magno territorio que habitamos es muy rico, estratégico y digno de competir. Dejamos de lado lo que somos y cómo somos.
Ver más »

Purificación de mantos acuíferos en el Ipicyt 19 de septiembre de 2017

En el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) llevan a cabo un proyecto enfocado en el tratamiento del agua de un acuífero contaminado con hidrocarburos, por medio de una planta de tratamiento con un diseño ad hoc.
Ver más »

Reconocen en GB a científicos mexicanos por material más resistente que el cemento y 25 por ciento más barato 18 de septiembre de 2017

El producto destaca por ser térmico, durable y resistente, pero sobre todo por su impacto económico y social.
Ver más »

A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México 16 de septiembre de 2017

Se trata de un dispositivo que durante el día funciona como tragaluz y en la noche utiliza la energía solar almacenada para encender un mega led.
Ver más »

Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato 15 de septiembre de 2017

El proyecto se denomina Estudio técnico y científico de las características de la región norte del estado de Guanajuato para determinar la viabilidad, factibilidad y potencialidad del agave mezcalero, la producción de mezcal y otros productos derivados.
Ver más »

Colibrí: el pequeño y veloz telescopio de rayos gamma 15 de septiembre de 2017

El telescopio tendrá la capacidad de enfocar en menos de 30 segundos —a partir de que recibe una señal satelital— hacia el objeto que debe observar, priorizando los destellos de rayos gamma, las explosiones más poderosas del universo.
Ver más »

Verano de investigación, una oportunidad para motivar vocaciones científicas 15 de septiembre de 2017

El Verano de Investigación tiene por objetivo motivar en los participantes el interés por la actividad científica en cualquiera de las siguientes áreas: ciencias biológicas, biomédicas, químicas, ciencias sociales, humanidades, ingeniería o tecnología.
Ver más »

Patentan dispositivo encriptador de imágenes digitales 14 de septiembre de 2017

El diseño del innovador dispositivo permite al usuario proteger imágenes de cualquier tamaño, resolución y formato.
Ver más »

Fomix Baja California: una exitosa sinergia científica 14 de septiembre de 2017

Los proyectos van desde la formación de especialistas para el sector aeroespacial y el desarrollo de biotecnias, hasta la elaboración de un proyecto para la reutilización de aguas tratadas y la consolidación de un programa de divulgación científica.
Ver más »

Energía muy mexicana con biomasa de nopal 14 de septiembre de 2017

En el municipio de Calvillo, Aguascalientes, se localiza la única planta en México que genera energía eléctrica a partir de pencas de nopal y excremento de vaca, proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la empresa Cruz Azul.
Ver más »

105 de 125« ...51015...104105106...110115120... »