-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Generan energía y tratan aguas residuales con microalgas 4 de octubre de 2016
Científicos desarrollan un sistema fotobioelectroquímico para el tratamiento de aguas residuales y generación de energía eléctrica, mediante el uso de microorganismos.
Ver más »
Visita una casa autosustentable en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 27 de septiembre de 2016
¿Te imaginas vivir en una casa completamente sustentable en la que se aproveche la energía solar y se capte el agua de la lluvia?
Ver más »
Desarrollan plaguicidas y fertilizantes orgánicos 16 de septiembre de 2016
Un equipo de investigadores y estudiantes de la especialidad en ingeniería ambiental desarrolla proyectos de investigación enfocados en la producción de plaguicidas y fertilizantes ecológicos.
Ver más »
Científica mexicana en Holanda busca lograr transmisión de datos… a velocidad de la luz 12 de septiembre de 2016
Los circuitos fotónicos integrados podrían reemplazar los electrónicos, usados actualmente en computadoras o smartphones, para hacerlos más rápidos y compactos.
Ver más »
Patenta mexicano dispositivo que transforma orina en combustible 6 de septiembre de 2016
El científico sonorense ha recibido ofertas para la producción industrial del desarrollo por siete empresarios mexicanos y dos extranjeros.
Ver más »
Generan energía con biogás en Saltillo 18 de agosto de 2016
La ciudad de Saltillo, en coordinación con la empresa Ideal Saneamiento, genera energía eléctrica y térmica aprovechando biogás resultante del tratamiento de aguas residuales del municipio.
Ver más »
Crean cohete mexicano para lanzar satélites de universidades 9 de agosto de 2016
Permitirá a centros de investigación validar sus proyectos y se busca alcanzar de 12 a 24 lanzamientos al año.
Ver más »
Aplica Cideteq sistemas microfluídicos para generar energía 3 de agosto de 2016
Desde 2009 el Cideteq incursionó en el desarrollo de prototipos microfluídicos para que, a través de combustibles líquidos de alta abundancia, se pudiera generar energía.
Ver más »
Trabajan en el diseño del primer acelerador lineal de partículas mexicano 3 de agosto de 2016
Un grupo de jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado adscritos a instituciones tanto mexicanas como extranjeras, trabajan en el diseño del primer acelerador de partículas mexicano.
Ver más »
Seguridad en minas: patentan activación controlada de cerillos eléctricos 29 de julio de 2016
Una empresa zacatecana desarrolló y patentó un sistema que permite la activación controlada de cerillos eléctricos para aplicaciones en los sectores minero y pirotécnico.
Ver más »