-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Más cerca de una computadora cuántica basada en silicio 30 de septiembre de 2022
Investigadores han diseñado un procesador récord de seis qubits de espín basados en silicio en una matriz totalmente interoperable, un avance hacia una computadora cuántica escalable basada en silicio.
Ver más »
Un software predice en 5 minutos el movimiento de petróleo derramado en el mar 28 de septiembre de 2022
El software es capaz de predecir en menos de cinco minutos el movimiento de un derrame de petróleo en mar abierto para poder evitar su extensión, contaminación y reducir los costes socioeconómicos y ambientales.
Desarrollan nuevo ‘combustible líquido eléctrico’ y es más potente que las baterías de litio 26 de septiembre de 2022
Una compañía ha desarrollado el primer combustible eléctrico recargable del mundo. Su plan es crear un sistema de baterías para vehículos que se pueda recargar tan rápido como los de gasolina.
Ver más »
Científicos mexicanos crean método para salvar el ‘oro verde’ de Yucatán con un agave mejorado 21 de septiembre de 2022
Cada vez el mercado demanda productos elaborados con materias primas naturales para no representar un problema de contaminación al planeta.
Ver más »
Nanoplásticos pasan de plantas a insectos y de éstos a peces 21 de septiembre de 2022
Es probable que los nanoplásticos, debido a su pequeño tamaño, puedan atravesar barreras fisiológicas y entrar en los organismos.
Así es la tecnología que recupera litio puro de las baterías de coches eléctricos 20 de septiembre de 2022
Los fabricantes de coches eléctricos y de baterías se enfrentan a un panorama nada halagüeño, pues la demanda de los principales elementos químicos para su fabricación escasean, y ya alcanzan precios de vértigo. Sin embargo, una nueva tecnología japonesa podrá recuperar los materiales clave de las baterías usadas para su reutilización
Ver más »
Nueva fórmula matemática promete avances en salud, energía e industria 14 de septiembre de 2022
Los científicos han descubierto por primera vez una ecuación para modelar exactamente el movimiento de difusión a través del material permeable.
Ver más »
Pilas de combustible para avión del futuro con un mineral criptozoico 14 de septiembre de 2022
El descubrimiento lo hicieron investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia (MISIS) y de Skoltech, que desarrollaron la tecnología para la producción de estos materiales a base de shungita y fibras de carbono en una matriz de grafito.
Ver más »
Estudiante mexicano crea motor de agua para sustituir la gasolina 13 de septiembre de 2022
Su motor tiene un costo aproximado de $20,000 pesos mexicanos (alrededor de 1,000 dólares) y lo ha estado desarrollando desde hace cuatro años, comenzando por el diseño y posteriormente perfeccionando el motor.
Ver más »
Biosensores orgánicos para detectar biomoléculas 12 de septiembre de 2022
En el ICMAB, el grupo liderado por la investigadora Marta Mas-Torrent está investigando para fabricar biosensores de bajo coste y con un método totalmente escalable.
Ver más »