-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares 22 de agosto de 2022
El concentrador óptico de los ingenieros de Stanford podría ayudar a los sistemas solares a captar más luz incluso en un día nublado sin necesidad de seguir el sol.
Ver más »
Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano 17 de agosto de 2022
Estos microorganismos se encargan de realizar la limpieza del agua luego de las emisiones de hidrocarburos creados por otros organismos marinos. Pero algunos también serían capaces de limpiar el océano de los derrames de petróleo.
Ver más »
Crean proteína sustentable para producir alimento a partir del aire 15 de agosto de 2022
A partir de procesos bioquímicos usando «electricidad renovable», una empresa logró elaborar una proteína capaz de sustituir por completo el valor nutricional de cualquier alimento. El aire juega un papel fundamental.
Ver más »
Descubren que un parche es capaz de producir electricidad a partir del sudor 11 de agosto de 2022
Este biofilm tiene el potencial de revolucionar el mundo de la electrónica portátil.
Ver más »
Destacada Innovación Nueva bomba de calor reduce factura energética y emisiones de carbono 11 de agosto de 2022
Las bombas de calor son una alternativa baja en carbono a las calderas de gas.
Ver más »
México consigue erradicar de una zona a la mosca de la fruta con una técnica nuclear 9 de agosto de 2022
El insecto puede provocar daños devastadores en las frutas y en los vegetales.
Ver más »
Esto es lo que contamina crear y reciclar una batería eléctrica 9 de agosto de 2022
Actualmente sólo reciclamos un 5% de nuestras baterías de iones de litio, pero por suerte el creciente valor de este material, junto con el cobalto y el níquel, va a provocar que la recuperación sea más atractiva.
Ver más »
Exitoso negocio de científico mexicano que transforma residuos orgánicos en endulzante 8 de agosto de 2022
Javier Larragoiti encontró en el olote de maíz una alternativa para su padre diabético y creó un emprendimiento sustentable que combate la obesidad y el cambio climático.
Ver más »
Científicos de Rusia crean material compuesto para fines aeroespaciales 8 de agosto de 2022
Con esta iniciativa se logró aumentar el punto de fusión, la conductividad térmica y la resistencia a la oxidación, así como reducir la densidad del material y los costos durante la producción.
Fabrican un coche eléctrico que captura carbono mientras se conduce 28 de julio de 2022
Es un prototipo de coche eléctrico que elimina y almacena dióxido de carbono del aire a medida que funciona por la carretera. Ha sido diseñado con el objetivo de capturar más CO2 del que se emite durante el ciclo de vida completa de un vehículo.
Ver más »