Energía

29 de 125« ...51015...282930...354045... »

Mural inédito de Diego Rivera cobra vida en la UNAM con ayuda de la tecnología, así se ve 6 de diciembre de 2021

A través de la técnica del video mapping, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio vida digital y cromática a la obra de Rivera, con absoluto acato a la creación y al inmueble.
Ver más »

Basura espacial retrasa caminata para reparar antena de la EEI 3 de diciembre de 2021

Hasta ahora no se ha fijado una nueva fecha para esa salida de la EEI que tenía como objetivo reemplazar una antena en el exterior del laboratorio espacial.
Ver más »

Científicos crean nano-chip que reprograma células del cuerpo para distintas funciones 2 de diciembre de 2021

La tecnología se llama nanotransfección de tejidos, un nanochip no invasivo que puede reprogramar la función del tejido aplicando una corriente eléctrica inofensiva para obtener genes específicos en una fracción de segundo.
Ver más »

El Sol, probable fuente desconocida del agua de la Tierra 30 de noviembre de 2021

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Glasgow ha desvelado que el Sol es una fuente «sorprendente» del agua presente en la Tierra.

Ver más »

Representarán a México alumnos del Conalep en concurso internacional de robótica 30 de noviembre de 2021

Los alumnos ganaron en las categorías de SumoBot, Fire Fighting y HomeCare en el Segundo Concurso Nacional de Robótica 2021.
Ver más »

Motor para cohetes que impulsan desechos de plástico funciona con éxito en primeras pruebas 30 de noviembre de 2021

El propósito de la compañía es desarrollar esta tecnología con fusión nuclear para mejorar la velocidad de los cohetes que viajan al espacio.
Ver más »

Científicos confirman efecto cuántico que hace que átomos sean invisibles 25 de noviembre de 2021

Un gas cuántico puede volverse invisible si se cumplen ciertas condiciones.
Ver más »

Descubren altos niveles de mercurio en los pingüinos de la Antártida 25 de noviembre de 2021

Las regiones polares, símbolos de la naturaleza, han sido identificadas como potenciales sumideros del elemento químico procedentes de corrientes atmosféricas y oceánicas que lo transportan a lo largo de toda la Tierra.

Ver más »

Impulso a la ciencia y energías renovables, esencial para afrontar el cambio climático: UNAM 25 de noviembre de 2021

Especialistas ven positivos los acuerdos de la COP26 de reducir gradualmente para 2050 el consumo de carbón y el uso de metano un 30 por ciento.
Ver más »

Ensayo histórico del Departamento de Matemáticas, Cinvestav del IPN 24 de noviembre de 2021

Por años se planeó expandir el departamento más allá de la Ciudad de México. Estas ideas se hicieron realidad en 2006, cuando la profesora Rosalinda Contreras, Directora General del Cinvestav, inauguró la sede Querétaro del departamento.
Ver más »

29 de 125« ...51015...282930...354045... »