-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Un material de tres átomos que controla la luz abre camino al Li-Fi 27 de octubre de 2021
Gracias a un nuevo avance que utiliza un material especializado de solo tres átomos de espesor, los científicos pueden controlar la luz con mayor precisión que nunca.
Ver más »
China presenta computadora cuántica “10,000 millones de veces más rápida” 27 de octubre de 2021
La capacidad de supercomputación de “Jiuzhang 2.0” tiene potencial de aplicación en áreas como la teoría de grafos, el aprendizaje automático y la química cuántica, según el equipo.
Ver más »
Qué les pasaría a nuestros cuerpos si muriéramos en el espacio 27 de octubre de 2021
¿Qué pasa con la muerte afuera de nuestras fronteras terrestres? La distinta gravedad que otros planetas tienen afectaría la etapa del livor mortis. La falta de gravedad cuando se flota en el espacio haría que la sangre no se acumule.
Ver más »
La pared eólica que puede instalarse en cualquier casa y te pagaría la factura de la luz 26 de octubre de 2021
Joe Doucet ha creado este muro que consiste en un conjunto de paneles de cristal cuadrados que giran de manera simultánea.
Ver más »
La NASA lanzará sondas espaciales para visitar asteroides 26 de octubre de 2021
La sonda Lucy será la primera en salir al espacio este fin de semana en un viaje de 12 años hacia enjambres de asteroides cerca de Júpiter.
Ver más »
Prepara IPN tercera misión suborbital con la NASA 26 de octubre de 2021
Un grupo multidisciplinario de científicos desarrollaron una plataforma estandarizada.
Ver más »
El aerogenerador más grande del mundo (260 metros de alto) se pone en marcha en Róterdam 25 de octubre de 2021
La turbina eólica Haliade-X 14 es la más potente que se ha visto hasta la fecha. La instalada en la ciudad holandesa es el primer prototipo y con él se pretende comprobar la efectividad de este monstruoso aerogenerador.
Ver más »
¿Bacteria que come petróleo? Estudiante de universidad mexicana, premiado por desarrollarla 21 de octubre de 2021
Luis Caleb Damas, estudiante de maestría del Tec de Monterrey, hace investigación sobre bacteria que degrada el petróleo de manera orgánica en caso de derrames.
Ver más »
Crean diminutos vehículos impulsados solo por luz 20 de octubre de 2021
Metavehículos que pueden controlarse solamente dirigiendo luz hacia ellos. Las partículas microscópicas logran realizar precisos y complejos movimientos, dirigidas por la luz que se aplica sobre ellas.
Ver más »
Nueva celda de combustible de hidrógeno para producir energía limpia 20 de octubre de 2021
La celda, podría generar eficientemente tanta energía, que sería suficiente para mover un automóvil, un avión o un tren, o abastecer de electricidad a edificios.
Ver más »