-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Robot controlado por el cerebro de una rata sorprende a investigadores 31 de agosto de 2021
El robot no tiene microprocesador y depende completamente de las células cerebrales de un embrión de rata.
Ver más »
La turbina más alta del mundo mide más del doble que la Estatua de la Libertad, y suministrará luz a 20.000 hogares 30 de agosto de 2021
Solo una de estas turbinas genera 80.000 MWh de electricidad al año, suficiente para abastecer 20.000 hogares, con un ciclo de vida de 25 años.
Ver más »
Desarrollan un dispositivo más avanzado para modular la actividad cerebral con la luz 30 de agosto de 2021
Se trata del primer instrumento de optogenética inalámbrico que puede activar o suprimir la actividad de neuronas específicas de ratones a través del cráneo mediante la luz, de forma no invasiva y con gran autonomía.
Ver más »
Descubren que el grafeno evita el calentamiento de dispositivos electrónicos 25 de agosto de 2021
El grafeno reparte el calor en micrómetros en solo unos cientos de femtosegundos, es decir, menos de una millonésima parte de un millonésimo de segundo, hallazgo que han publicado en la revista ‘Nature Nanotechnology’.
Ver más »
Agnus’, la nueva tecnología blockchain de Microsoft que recompensará a los denunciantes de productos piratas 24 de agosto de 2021
Una vez presentada la denuncia y verificada, se otorgarán recompensas en criptomonedas, códigos de software o dinero en efectivo. Las denuncias se harán de forma anónima.
Ver más »
Científicos de EU anuncian un “avance histórico” para lograr energía limpia e inagotable 24 de agosto de 2021
Con un poderoso rayo láser, científicos norteamericanos han alcanzado un nuevo hito para la fusión nuclear, un intento más de replicar los procesos del Sol en la Tierra.
Ver más »
La contaminación por metales se refleja ya en nuestros huesos 24 de agosto de 2021
Un estudio demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los seres humanos.
Ver más »
Desarrollan nueva tecnología para atrapar y controlar los rayos 23 de agosto de 2021
Lo lograron mediante el uso de micropartículas de grafeno y un haz de luz de bajo voltaje en forma de vórtice que lanzaron entre dos electrodos.
Ver más »
Un gas cuántico bidimensional puede ser sólido y fluido al mismo tiempo 20 de agosto de 2021
Los gases cuánticos son ideales para descubrir las consecuencias microscópicas de las interacciones en la materia. En la actualidad es posible controlar algunas de esas interacciones.
Ver más »
Esta batería flexible se carga con sudor humano y no contamina 19 de agosto de 2021
Sus dimensiones son de dos centímetros tanto de largo como de ancho. Por tanto, se trata de un tamaño que lo hace muy dinámico y muy cómodo de usar. La batería se encuentra impresa bajo un tejido que es el encargado de absorber el sudor.
Ver más »