- 
		 TEMAS
- 
		 ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
- 
				
Energía
Crean sistema para refrigerar componentes electrónicos inspirado en los capilares sanguíneos 9 de agosto de 2021
Grabar microcanales en los chips podría ayudar a satisfacer la demanda de dispositivos cada vez más pequeños y reducir su consumo energético. 
Ver más »
Estudiantes mexicanos crean dispositivo de asistencia que traduce la escritura braille a audio 6 de agosto de 2021
Permitirá a personas con discapacidad aprender el sistema braille. 
Ver más »
Autobuses eléctricos autónomos recorren las calles de China 2 de agosto de 2021
Hasta el momento, ofrecen un medio de transporte seguro y ecológico a más de 110.000 personas en la nación asiática. 
Ver más »
Un CD regrabable a escala atómica 29 de julio de 2021
Con un rayo láser enfocado, los científicos pueden manipular las propiedades de los nanomateriales y, por tanto, “escribir” información en materiales monocapa. De esta manera, se demostró el disco de luz más delgado a nivel atómico. 
Ver más »
Un sistema de inteligencia artificial identifica las mutaciones causantes de cada tipo de cáncer 29 de julio de 2021
El modelo, llamado BoostDM, utiliza algoritmos de aprendizaje automático y es capaz de rastrear alteraciones de 28.000 genomas en 66 tumores distintos. 
Ver más »
UNAM transforma semillas de tamarindo en plásticos biodegradables 28 de julio de 2021
El xiloglucano es un polisacarido proveniente de las semillas de tamarindo, dátil y otros productos, relevante por su uso en la industria farmacéutica y muchas otras aplicaciones. 
Ver más »
Nueva batería de hierro-aire puede suministrar electricidad 100 horas 28 de julio de 2021
La batería de hierro-aire es capaz de suministrar electricidad durante 100 horas a menos del 10 por ciento del costo de las baterías de ion-litio.
El interior terrestre absorbe más carbono de lo pensado 27 de julio de 2021
El carbono atraído al interior de la Tierra en las zonas de subducción, donde las placas tectónicas chocan y se sumergen en el interior de la Tierra, tiende a permanecer bloqueado en la profundidad, en lugar de resurgir en forma de emisiones volcánicas. 
Ver más »
Dubái provoca una ‘lluvia falsa’ para combatir el sofocante calor 27 de julio de 2021
Una ola de calor ha provocado que la región haya alcanzado los 50ºC; algo que intentan controlar con una nueva tecnología de lluvia artificial. 
Ver más »
Un algoritmo supera a los pilotos profesionales de drones 27 de julio de 2021
El nuevo sistema autónomo es capaz de encontrar la trayectoria más rápida para guiar un quadrotor, un dron con cuatro hélices, a través de una serie de puntos de referencia en un circuito.  
Ver más »
