-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Refrigerador en microgravedad, el desafío tecnológico para alimentar a los astronautas 31 de mayo de 2021
Si vamos a visitar otros planetas, necesitaremos un refrigerador que no se rompa en el espacio, y los investigadores de la Universidad de Purdue están trabajando duro para probar uno.
Ver más »
Científicos mexicanos descubren plantas que absorben y degradan el petróleo derramado en suelos agrícolas 31 de mayo de 2021
Científicos mexicanos descubrieron que varias especies de plantas originarias del estado de Veracruz absorben y degradan el crudo derramado en suelos agrícolas y puede contrarrestar los graves daños a la agricultura.
Ver más »
La tecnología blockchain puede vertebrar la solución planetaria al CO2 31 de mayo de 2021
Contar con la biosfera se puede plantear como una necesidad de orden ético y estético. Somos sus inquilinos y es bella.
Ver más »
Los hologramas aumentan la producción de energía solar 27 de mayo de 2021
Este método puede aumentar la cantidad de energía solar convertida por el panel solar en el transcurso de un año en aproximadamente un cinco por ciento.
Ver más »
Crean en México sistema de Inteligencia Artificial para detectar retinopatía diabética 26 de mayo de 2021
La retinopatía diabética es una enfermedad causada por la diabetes, que genera un daño progresivo en los vasos sanguíneos del ojo debido a los niveles altos de azúcar y es una de las causas principales de ceguera.
Ver más »
México, en los ensayos para lograr vacuna contra el VIH 26 de mayo de 2021
Un nuevo intento por lograr una vacuna inició a finales de 2020 con un ensayo de fase 3 que se realiza en ocho países, entre ellos, México.
Ver más »
Así serán las obras dentro de unos años: drones supervisores, maquinaria autónoma y 5G, sin albañiles 26 de mayo de 2021
Un concepto que gira en torno a la maquinaria autónoma, los drones supervisores, la inteligencia artificial y la conexión 5G.
Ver más »
Un róver de la Nasa usará faros para buscar agua en cráteres lunares 26 de mayo de 2021
La Nasa planea enviar su primer robot móvil a la Luna a finales de 2023 en busca de hielo y otros recursos en y debajo de la superficie lunar, cuyo aprovechamiento facilite la exploración por humanos.
Ver más »
La mitad de los recortes de CO2 exige tecnología en pañales o muy cara 24 de mayo de 2021
Debemos acelerar las inversiones en mejores baterías, hidrógeno limpio y biocombustible, así como en la eliminación de carbono en el aire. La investigación insta a desarrollar esas herramientas con el fin de alcanzar los objetivos propuestos para 2050.
Ver más »
Hacer las paces con la naturaleza: un plan científico para abordar la triple emergencia del clima, la biodiversidad y la contaminación 24 de mayo de 2021
Hacer las paces con la naturaleza muestra un camino claro hacia un futuro sostenible, caracterizado por nuevas posibilidades y oportunidades.
Ver más »