-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Un catalizador aprovecha desechos industriales para producir hidrógeno 10 de febrero de 2020
Investigadores están logrando con el hidrógeno sulfurado en una descomposición generar hidrógeno, quitando los contaminantes tóxicos.
Ver más »
UG y UNAM prueban mejoras en la superconductividad eléctrica 1 de febrero de 2020
Investigadores de la Universidad de Guanajuato (UG) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), están colaborando en un proyecto que da iniciativa a la fácil transmisión gran cantidad de energía sin perdida alguna.
Ver más »
Logran producción instantánea de hidrógeno para alimentar pilas de combustible 30 de enero de 2020
Los científicos chinos están intentando obtener hidrógeno a través de materiales que sean menos contaminantes para el ambiente, así como generar energía limpia y silenciosa.
Ver más »
Ingenieros fabrican biodiésel con restos de comida 29 de enero de 2020
Investigadores de la Universidad de Córdoba han creado un biocombustible creado a base de desperdicios grasos alimenticios.
Ver más »
Crean pinturas que calientan las casas y limpian el aire 23 de enero de 2020
Un equipo de investigadores europeos están desarrollando diferentes proyectos donde se complementan entre si y es una pintura para casas donde esta puede calentarla para ahorrar energía también al como al mismo tiempo limpiar el aire.
Ver más »
Crean molécula que aprovecha todo el espectro de luz solar para combustible 23 de enero de 2020
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio del Centro de Dinámica Química y Biofísica han demostrado que mediante una molécula recolecta energía de todo el espectro de luz solar convirtiendo así hidrógeno que mueva los vehículos, para que en un futuro esta energía sirva para diferentes usos.
Ver más »
Hidropaneles que transforman el aire en agua: el ambicioso producto en pos de una fuente sostenible 21 de enero de 2020
Zero Mass Water propuso anteriormente un proyecto donde se obtuviera agua potable pero este detuvo su proceso, no tiene mucho que Zero Mass regreso con su segunda propuesta y es crear un panel solar donde este obtiene del aire mediante la condensación agua potable, proyecto de futuro.
Ver más »
A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México 20 de enero de 2020
Se ha creado un dispositivo a partir de materiales reciclados, este es uno que no se conecta a una energía eléctrica sino es como un toma luz donde la energía solar se puede almacenar y tiene un periodo de 24 horas de duración.
Ver más »
Un sensor transmite vía satélite con electricidad generada por plantas 19 de enero de 2020
Un dispositivo puede enviar señales sobre datos sobre humedad del aire, del suelo y la temperatura, este dispositivo utiliza energía de las plantas para comunicación vía satélite.
Ver más »
Patentan nanotecnólogas mexicanas recubrimiento hidrofóbico y anticontaminante 17 de diciembre de 2019
El recubrimiento cuya síntesis dio pie a una patente por el tiempo de reacción, de acuerdo a la literatura científica productos similares lo llevan a cabo en 48 horas, y la realización de las científicas mexicanas lo hace en cuatro horas.
Ver más »