-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Anuncia Conacyt 1,079 nuevas becas de investigación en el extranjero 6 de marzo de 2019
A su vez, en el país se abrirán otras 7 mil 200.
Ver más »
Piden científicos a López Obrador y a Conacyt frenar recortes a centros de investigación 27 de febrero de 2019
Requieren también una iniciativa de Ley en la materia en la que participe la comunidad científica y actores de la CyT.
Ver más »
Beca Humboldt a científica mexicana para realizar estudio sobre los líquidos que se convierten en vidrio 26 de febrero de 2019
La connacional es especialista en espectroscopía e incursiona en áreas del conocimiento en las que pocos han indagado.
Ver más »
La iniciativa de Ley en CyT es inadecuada, pues la generación de conocimiento no se hace por decreto: William Lee 19 de febrero de 2019
El coordinador de Investigación Científica de la UNAM señala que eliminar voces de la comunidad científicos que pueden aportar sería un retroceso, y en ningún país se lleva a cabo de esa manera
Potencian científicos mexicanos producción agrícola con tecnología de plasma que mejora la germinación en semillas 5 de febrero de 2019
El proyecto podría tener un impacto importante en lugares donde es difícil la generación de cultivos, como las zonas áridas.
Ver más »
La científica mexicana que transformará líquidos en vidrios 28 de enero de 2019
El objetivo principal de la científica es entender qué interacciones ocurren a nivel molecular que permiten a ciertos líquido asumir y mantener la forma de vidrios.
Ver más »
Otorgan título de patente para nuevos desarrollos tecnológicos en celdas solares híbridas 30 de noviembre de 2018
Esta patente es producto de cuatro años de trabajo del proyecto Cátedras-Conacyt “Investigación y desarrollo de dispositivos fotovoltaicos a base de materiales nanoestructurados orgánicos e híbridos”.
Ver más »
Descubren astrofísicos mexicanos viento de gas molecular frío 30 de noviembre de 2018
El hallazgo ha sido materializado por los datos proporcionados del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) y de las observaciones realizadas por un grupo internacional de investigadores.
Ver más »
Biocombustibles para la sustentabilidad energética 5 de septiembre de 2018
México se posiciona como uno de los 30 países con perspectiva de liderazgo y con el potencial necesario para detonar un mercado energético más competitivo.
Ver más »
Biorrefinerías de turbosina en el futuro de México 5 de septiembre de 2018
El objetivo que buscan a través del Clúster de Bioturbosina —liderado por el Ipicyt— es colocar a México como líder mundial en combustibles sustentables para la aviación.
Ver más »