-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
IPN prepara cuarta misión a la estratosfera con la NASA 17 de agosto de 2023
Como parte del Programa de Globos Científicos de la NASA, el módulo EMIDDS 4 partirá de la estación en Fort Summer, en Nuevo México.
Ver más »
Un extraordinario descubrimiento científico nos acerca a la quinta fuerza de la naturaleza 14 de agosto de 2023
Han encontrado nueva evidencia que sugiere que las partículas subatómicas, conocidas como muones, no se comportan como lo predice la teoría actual de la física subatómica.
Ver más »
Científico mexicano participa en hallazgo que ayuda a comprender el clima espacial 14 de agosto de 2023
Se trata de ondas que inducen pequeñas variaciones del campo magnético de nuestro planeta. Los nuevos hallazgos refutan la hipótesis sobre el origen de estas variaciones aceptada por la comunidad científica desde hace más de 50 años.
Ver más »
EU repite prueba de fusión nuclear con mayor producción de energía 9 de agosto de 2023
La fusión nuclear es una fuente de energía limpia, abundante y segura que permitiría a la humanidad romper su dependencia del carbón, el petróleo, el gas natural y otros hidrocarburos que están provocando una crisis climática global.
Ver más »
Ingenieros del MIT crean un supercondensador que almacena energía a partir de materiales antiguos y baratos 2 de agosto de 2023
Esta tecnología facilitaría la utilización de fuentes de energía renovable como la solar, eólica y mareomotriz, manteniendo estable la red energética a pesar de las fluctuaciones en la oferta de energía renovable.
Investigadores diseñan una batería solar a partir de un material que absorbe luz y almacena energía 1 de agosto de 2023
El dispositivo consiste en un vidrio de alta transparencia que permite absorber la luz por los ambos lados.
Ver más »
Investigadores desarrollan un material capaz de transformar luz en electricidad 1 de agosto de 2023
Los investigadores señalan que las propiedades «únicas» que presenta este nuevo material son muy prometedoras para mejorar la eficiencia de dispositivos optoelectrónicos como las pantallas de los dispositivos electrónicos y los paneles solares, entre otros.
Ver más »
Descubren una nueva solución al problema de los residuos nucleares 26 de julio de 2023
Científicos de la Universidad de Houston investigan un novedoso método para capturar yodo, uno de los productos radiactivos más comunes generados por la industria nuclear.
Ver más »
La ciencia en el monitoreo de hidrocarburos en el Golfo de México 26 de julio de 2023
Este mar es clave para México porque de ahí se extrae la mayor parte del petróleo del país.
Ver más »
La increíble dificultad de usar el calor de la Tierra como fuente de energía 24 de julio de 2023
Nuevos experimentos muestran cómo los avances en fracking, la controversial tecnología desarrollada por la industria petrolera, pueden reutilizarse para aprovechar la energía geotérmica en cualquier lugar de la Tierra.
Ver más »