-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Energía
Rastreo satelital con tecnología mexicana 2 de diciembre de 2017
La empresa mexicana Ballhausen Ingeniería, trabaja en una plataforma enfocada en el monitoreo y control de activos en tiempo real vía satélite.
Ver más »
Realidad aumentada, la nueva herramienta industrial 29 de noviembre de 2017
Cidesi ha integrado la tecnología de realidad aumentada como herramienta para usos industriales, formación de recursos humanos especializados y el desarrollo de proyectos científicos.
Ver más »
Diseñan innovador sistema de refrigeración para cómputo de alto rendimiento 24 de noviembre de 2017
El sistema consumiría sólo 5% de lo que ocupa un sistema de aire acondicionado.
Ver más »
3er Festival de Innovación y Tecnología Social 24 de noviembre de 2017
El objetivo del festival es brindar un espacio de capacitación donde las organizaciones y los equipos se puedan actualizar y estar al tanto de las novedades tecnológicas que los ayuden a su misión.
Ver más »
La tecnología antisísmica que México necesita 24 de noviembre de 2017
Desde la ingeniería, científicos trabajan en el diseño y desarrollo de un sistema que pueda diagnosticar la salud estructural de las construcciones, e innovar en las edificaciones.
Ver más »
AzTechSat-1, el nanosatélite mexicano 23 de noviembre de 2017
La NASA, y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) evaluaron y aprobaron la primera fase de la construcción del nanosatélite AzTechSat-1, un proyecto que encabeza la UPAEP.
Ver más »
Los riesgos del cambio climático 23 de noviembre de 2017
En el X Festival Internacional de Mentes Brillantes, el calentamiento global originó un debate entre especialistas y científicos que expusieron sus argumentos a favor y en contra de este fenómeno.
Ver más »
Energías renovables: su potencial económico en México 23 de noviembre de 2017
México ha avanzado ágilmente en el desarrollo tecnológico para la producción de bioenergía.
Ver más »
Ingeniería con rostro de mujer 22 de noviembre de 2017
Desde áreas como metalurgia, minería, robótica y parasitología, 3 investigadoras en Coahuila han salido adelante y destacado en sus áreas laborales, anteponiendo siempre la calidad de su trabajo.
Ver más »
Luis Hernández: nanomateriales para el desarrollo 22 de noviembre de 2017
La línea principal de investigación de Luis Hernández es el desarrollo de nanomateriales utilizados como vehículos de transporte para biomoléculas.
Ver más »