-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Espacio
Niña mexicana de 11 años es reconocida por descubrir un asteroide 29 de julio de 2022
El Centro de Planetas Menores confirmó el hallazgo de un asteroide que realizó Ashley Martínez Ocampo, de 11 años.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Michigan desarrollan células solares semitransparentes altamente eficientes para ventanas 25 de julio de 2022
Un reto importante en la fabricación de células solares transparentes es crear las conexiones eléctricas a escala micrométrica entre las células individuales que componen el módulo solar.
Ver más »
Científicos crean una “extraña materia” con una computadora cuántica que tiene dos dimensiones 22 de julio de 2022
La creación de una dimensión “extra” en el tiempo podría cambiar la forma en que pensamos sobre la materia, además de ayudar a construir ordenadores cuánticos que podrían por sí mismos cambiar el mundo, según los investigadores que la han encontrado.
Ver más »
Nasa revela mapa de cómo se ven las olas de calor que azotan al planeta 20 de julio de 2022
Múltiples olas de calor arrasan con el mundo, derribando récords de temperatura.
Ver más »
Ciencia de redes para explicar cómo apareció la complejidad molecular en el espacio 20 de julio de 2022
Muchas de las propiedades del largo camino que va desde la química interestelar a la prebiótica y, finalmente, a la vida, podrían mostrar patrones simples y universales. Así lo sugiere NetWorld, un modelo computacional basado en redes complejas desarrollado en el Centro de Astrobiología.
Ver más »
El talento mexicano detrás del telescopio espacial James Web 18 de julio de 2022
Conoce los proyectos que científicos de la UNAM le asignaron al telescopio espacial James Webb y las respuestas a preguntas frecuentes sobre el espacio de la mano de la Doctora Rosa Díaz, astrofísica mexicana con un importante papel en el proyecto espacial.
Ver más »
Descubren un nuevo y gigantesco agujero en la capa de ozono 8 de julio de 2022
Está situado sobre los trópicos y es siete veces mayor que el de la Antártida.
Ver más »
Ponen en funcionamiento un telescopio de espejo líquido en la India 21 de junio de 2022
Mide 4 metros de ancho, se encuentra instalado en una montaña de la cordillera del Himalaya, a una altura de 2.450 metros.
Ver más »
Estudio demuestra que una bacteria es capaz de sobrevivir en Marte 15 de junio de 2022
Los investigadores creen que la celulosa producida por el microorganismo es, probablemente, la responsable de su supervivencia en condiciones extraterrestres.
Ver más »
Una nueva enfermedad está matando los corales del Caribe mexicano 13 de junio de 2022
Un estudio asegura que la afección ha alcanzado a una veintena de especies y ha puesto a algunas en riesgo de extinción.
Ver más »