Espacio

63 de 63« ...51015...616263

Juan Muñoz, de la albañilería al Centro Aeroespacial Alemán 6 de marzo de 2016

Con 18 años de trayectoria científica, Juan Muñoz Saldaña es uno de los investigadores mexicanos más destacados en el ámbito de recubrimientos cerámicos avanzados.
Ver más »

El mexicano que participó en el descubrimiento de las ondas gravitacionales 26 de febrero de 2016

En entrevista para el Conacyt, el mexicano explica que LIGO utiliza cientos de sensores, micrófonos, sismómetros, magnetómetros y detectores de rayos cósmicos, entre otros, que monitorean diversos fenómenos naturales entre ellos la onda gravitacional.
Ver más »

Tecnología satelital para la preservación de Bacalar 23 de febrero de 2016

La preservación del Corredor Ecológico de Bacalar es uno de los objetivos del proyecto satelital de percepción remota del acuerdo entre la Agencia Espacial Mexicana y la Agencia Espacial del Reino Unido.
Ver más »

¿Qué relevancia tiene el descubrimiento de las ondas gravitacionales? 18 de febrero de 2016

Las ondas gravitacionales ya han hecho una gran aportación, ya que para que pudieran ser vistas 100 años después de que fueron propuestas por Einstein, se tuvo que desarrollar tecnología de punta, señaló Eloy Ayón, especialista en gravitación.
Ver más »

Modelos matemáticos para viviendas inteligentes 3 de febrero de 2016

Con la finalidad de generar un sistema de ahorro de recursos invertidos en gas, agua y energía eléctrica en ambientes domésticos, se desarrolla un modelo matemático que demuestra la viabilidad de la construcción de viviendas inteligentes.
Ver más »

Materiales compuestos para la industria aeronáutica 27 de enero de 2016

Un equipo interdisciplinario de investigadores, docentes y estudiantes, desarrollan proyectos enfocados en el estudio de la fenomenología inherente a la fabricación de partes aeronáuticas, utilizando materiales compuestos como alternativa al metal y las aleaciones.
Ver más »

63 de 63« ...51015...616263