-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Espacio
EU repite prueba de fusión nuclear con mayor producción de energía 9 de agosto de 2023
La fusión nuclear es una fuente de energía limpia, abundante y segura que permitiría a la humanidad romper su dependencia del carbón, el petróleo, el gas natural y otros hidrocarburos que están provocando una crisis climática global.
Ver más »
La superficie oceánica rompe récord de temperatura: ¿cuáles son los riesgos? 8 de agosto de 2023
De acuerdo con el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, habitualmente la región norte del Atlántico alcanza su temperatura máxima durante el mes de septiembre.
Ver más »
Dorely Medina: la mexicana que formará parte de un programa de la NASA 31 de julio de 2023
Dorely Medina presentó su proyecto titulado “AstroCare”, un novedoso sistema de monitoreo de signos vitales integrado a un traje espacial.
Ver más »
Descubren una nueva solución al problema de los residuos nucleares 26 de julio de 2023
Científicos de la Universidad de Houston investigan un novedoso método para capturar yodo, uno de los productos radiactivos más comunes generados por la industria nuclear.
Ver más »
China desarrolla nuevos cohetes y naves para llevar astronautas a la Luna antes de 2030 24 de julio de 2023
El nuevo cohete, llamado «Larga Marcha-10», está «diseñado principalmente para enviar la nave espacial y el módulo de alunizaje a la órbita de transferencia Tierra-Luna», explicó Rong Yi, un experto en cohetes de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento y citado por la agencia.
Ver más »
Cada vez más científicos aseguran que hemos entrado en una nueva época, el Antropoceno, y tiene que ver con la energía nuclear 19 de julio de 2023
Cada vez más científicos quieren que cambiemos de época, del Holoceno al Antropoceno. La energía nuclear parece un paso evolutivo determinante, pero de momento, no hay consenso.
Ver más »
Científicos mexicanos diseñan hidrodeslizador para medir gases de efecto invernadero 18 de julio de 2023
Cuenta con sonda multiparamétrica para medir el pH, conductividad, temperatura, salinidad, turbidez y la concentración de oxígeno del agua, además de un geoposicionador y un sonar.
Ver más »
Algunos lagos están más afectados por los plásticos que las peores zonas de los océanos 14 de julio de 2023
El primer estudio analizó muestras de aguas de 38 lagos y embalses en 23 países de los seis continentes.
Ver más »
Levitación magnética: la tecnología que desafía la gravedad 11 de julio de 2023
La levitación magnética es una tecnología asombrosa que desafía la gravedad y ha capturado la atención de científicos y entusiastas de la tecnología en todo el mundo.
Ver más »
El avión supersónico sigiloso de la NASA sale del hangar 11 de julio de 2023
El X-59 de la NASA se encuentra entre el hangar y la pista, en una planta de Lockheed Martin en California.
Ver más »