-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Espacio
Diseñan un robot que cambia de forma para ayudar a los astronautas en viajes espaciales 19 de junio de 2023
El equipo basó la estructura del androide en una malla compuesta de módulos individuales con forma triangular.
Ver más »
Cohete experimental mexicano ‘Xitle’, de la UNAM, competirá en la Spaceport America Cup 19 de junio de 2023
Fue desarrollado por 29 estudiantes de las facultades de Ingeniería, Ciencias y Química que conforman el equipo PROPULSIÓN UNAM.
Ver más »
Científicos descubren en Chile la radiación más alta de la historia 19 de junio de 2023
Científicos de la USACH comprobaron que en un punto de Chile existe la mayor radiación solar registarda en toda la historia del planeta Tierra, revisa en dónde.
Ver más »
Virgin Galactic anuncia el inicio de sus vuelos comerciales al espacio 19 de junio de 2023
Entre el 27 y el 30 de junio llevará a tres miembros de las Fuerzas Aéreas y del Consejo Nacional de Investigación italianos en una misión científica relacionada con la microgravedad.
Ver más »
China comenzó a perforar uno de los agujeros más profundos del mundo. ¿Para qué? 14 de junio de 2023
Los científicos del país asiático esperan excavar un hueco de 10.000 metros de profundidad, atravesando 10 capas de roca, en lo que han llamado un “audaz” intento de explorar territorio desconocido de la Tierra.
Ver más »
Primera transferencia de energía inalámbrica en y desde el espacio 14 de junio de 2023
SSPP tiene como objetivo recolectar energía solar en el espacio y transmitirla a la superficie de la Tierra.
Ver más »
Caribe mexicano amenazado, como nunca, por el cambio climático 14 de junio de 2023
El 90% de las grandes especies marítimas ya se encuentran mermadas, mientras que 50% de los arrecifes están destruidos.
Ver más »
China cultiva en el espacio células madre sanguíneas 12 de junio de 2023
El experimento pionero se desarrolló en la estación espacial Tiangong durante medio mes.
Ver más »
Un dron militar controlado por Inteligencia Artificial ‘mata’ a su operador en una simulación 12 de junio de 2023
La Fuerza Aérea estadounidense negó después que se hubiera llevado a cabo ninguna simulación.
Ver más »
Cuál es el origen del agua en la Tierra según la ciencia 9 de junio de 2023
El agua presente en el mundo impulsa el ciclo vital que domina la Tierra y la atmósfera, permitiendo así la existencia de diversas formas de vida en ella.
Ver más »