-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Frases del ingeniero
Crean supercondensadores intracorporales que funcionaría en partes del cuerpo humano 28 de septiembre de 2021
Este equipo ha creado los supercondensadores más pequeños de su tipo hasta la fecha, que ya funcionan en vasos sanguíneos artificiales y pueden utilizarse como fuente de energía para un diminuto sistema de sensores destinado a medir el pH.
Crean batería que carga motos eléctricas en 90 segundos 27 de septiembre de 2021
Esta nueva tecnología combina los beneficios de las baterías de litio con los de los supercapacitadores para conseguir gran capacidad energética y una carga ultrarrápida.
Esta tecnología dirá a los robots aspiradores cuándo una superficie está totalmente limpia 27 de septiembre de 2021
Bajo un método de tocar e inspeccionar, han creado un sensor capaz de presionar una cinta adhesiva sobre una superficie y después buscar partículas de suciedad en la propia cinta.
Brócoli y col de bruselas ayudan a prevenir 12 tipos de cáncer: UNAM 27 de septiembre de 2021
Un estudio publicado por la FES Cuautitlán indicó que estas verduras tienen una sustancia preventiva contra el cáncer.
Ver más »
Metro de Moscú prepara pagos con reconocimiento facial 24 de septiembre de 2021
Los pasajeros no tendrán que llevar consigo ni su teléfono móvil, ni tarjeta de metro, ningún ticket. Solamente tendrán que proporcionar sus datos, una foto y sus datos bancarios en la aplicación.
El deshielo polar está cambiando también la corteza terrestre 24 de septiembre de 2021
A medida que el hielo glaciar de Groenlandia, la Antártida y las islas árticas se derrite, la corteza terrestre debajo de estas masas terrestres se deforma, un impacto que puede medirse a cientos y quizás a miles de kilómetros.
Ver más »
Logran refrigeración por energía solar con sales disueltas en agua 23 de septiembre de 2021
El equipo diseñó un sistema de enfriamiento y regeneración de dos pasos, con el paso de enfriamiento basado en el hecho de que la disolución de ciertas sales comunes en agua absorbe energía, lo que enfría rápidamente el agua.
Ver más »
Investigadores universidad mexicana patentan terapia basada en planta para anomalía ocular 23 de septiembre de 2021
Investigadores del Tec patentan un tratamiento con extracto de planta medicinal para la enfermedad oftalmológica llamada pterigión.
Ver más »
Así se puede retrasar el Alzheimer: médicos de la UNAM 22 de septiembre de 2021
De cada 100 individuos con esta enfermedad, 60 son mujeres, 99% de los casos son del tipo esporádico, mientras que el tiempo de sobrevida máxima es de 10 años a partir del inicio del padecimiento.
Ver más »
Así se puede retrasar el Alzheimer: médicos de la UNAM 22 de septiembre de 2021
De cada 100 individuos con esta enfermedad, 60 son mujeres, 99% de los casos son del tipo esporádico, mientras que el tiempo de sobrevida máxima es de 10 años a partir del inicio del padecimiento.
Ver más »