-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Glosario Ingenet
Un róver de la Nasa usará faros para buscar agua en cráteres lunares 26 de mayo de 2021
La Nasa planea enviar su primer robot móvil a la Luna a finales de 2023 en busca de hielo y otros recursos en y debajo de la superficie lunar, cuyo aprovechamiento facilite la exploración por humanos.
Ver más »
La mitad de los recortes de CO2 exige tecnología en pañales o muy cara 24 de mayo de 2021
Debemos acelerar las inversiones en mejores baterías, hidrógeno limpio y biocombustible, así como en la eliminación de carbono en el aire. La investigación insta a desarrollar esas herramientas con el fin de alcanzar los objetivos propuestos para 2050.
Ver más »
Hacer las paces con la naturaleza: un plan científico para abordar la triple emergencia del clima, la biodiversidad y la contaminación 24 de mayo de 2021
Hacer las paces con la naturaleza muestra un camino claro hacia un futuro sostenible, caracterizado por nuevas posibilidades y oportunidades.
Ver más »
5 alternativas para un planeta sin plástico 24 de mayo de 2021
¿Es posible concebir un futuro sin plástico? Algunos auguran que el futuro agotamiento de los combustibles fósiles obligará a ello, por lo que será necesario desarrollar materiales sustitutivos.
Ver más »
Técnica de reciclaje convierte plástico en ingredientes para combustible de avión en una hora 21 de mayo de 2021
El procedimiento químico descompone el plástico en hidrocarburos más básicos que pueden ser usados en multitud de aplicaciones, algunas tan interesantes como la elaboración de combustible para motores a reacción.
Ver más »
Desarrollan un programa de IA que predice el riesgo de cáncer de pulmón 21 de mayo de 2021
Se ha demostrado que reduce significativamente la mortalidad por cáncer de pulmón, principalmente porque ayuda a detectar los cánceres en una fase temprana, cuando es más fácil tratarlos con éxito.
Ver más »
Cultivos para la reparación de huesos y tejidos blandos 19 de mayo de 2021
Actualmente, el “estándar de oro” clínico en el campo de la cirugía reconstructiva es el autoinjerto, que implica extraer tejido de una parte del cuerpo del paciente y transferirlo al sitio dañado.
Ver más »
Joven científica prodigio inventa un sismómetro de bajo coste para seguridad doméstica 19 de mayo de 2021
El sismómetro, cuya fabricación cuesta hoy menos de 100 dólares, podría convertirse algún día en un dispositivo doméstico habitual de seguridad, comparable en ese sentido a un detector de humo.
Ver más »
Signos de deshielo irreversible en el centro-oeste de Groenlandia 19 de mayo de 2021
Podríamos estar viendo el comienzo de una desestabilización a gran escala.
Ver más »
Ya es posible escribir pensamientos solo con la mente 18 de mayo de 2021
Se trata de electrodos captan la dinámica cerebral que se produce al pensar en la escritura, para procesarla luego por medios informáticos y convertirla en texto escrito sobre una pantalla.
Ver más »
