-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Glosario Ingenet
Nueva batería para energía renovable que además atrapa CO2 del aire 21 de mayo de 2024
El laboratorio Oak Ridge de EEUU está desarrollando baterías para combatir el cambio climático de dos maneras: ampliando el uso de energía renovable y capturando dióxido de carbono en el aire.
Ver más »
México genera 1.5 millones de toneladas de basura electrónica al año; sólo recicla 4% de los residuos 21 de mayo de 2024
Cada mexicano genera en promedio 11.8 kilogramos de residuos electrónicos al año, según el Monitor Global E-Waste 2024.
Ver más »
Día sin Sombra: ¿En qué consiste este fenómeno y cuándo ocurrirá en México? 20 de mayo de 2024
Este tipo de efectos se producen a causa de la posición en la que se encuentra nuestro planeta.
Ver más »
La OMS renueva la lista de bacterias resistentes a los antibióticos más peligrosas para la salud 20 de mayo de 2024
El documento está compuesto por 15 familias diferentes de patógenos.
Ver más »
Un grupo de científicos prueba una tecnología para combatir el cambio climático ‘enfriando’ el planeta 17 de mayo de 2024
Este proyecto tiene como objetivo incrementar el reflejo de la radiación solar de vuelta al espacio, mediante el uso de aerosoles de sal marina para potencialmente bajar la temperatura de la Tierra.
Ver más »
Investigadores descubren por primera vez decenas de casos humanos de hepatitis de las ratas 17 de mayo de 2024
Investigadores en España han detectado decenas de casos de la denominada hepatitis de las ratas, por lo que este aumento en los casos ha llamado la atención de los expertos.
Ver más »
Los hitos de Mark Zuckerberg en la industria tecnológica 16 de mayo de 2024
De Facebook a Meta AI: la evolución de Mark Zuckerberg.
Ver más »
Físicos crean autopistas de cinco carriles para electrones 16 de mayo de 2024
Físicos del MIT han creado una superautopista de cinco carriles para electrones que puede permitir una nueva etapa para la electrónica ultraeficiente.
La última idea de Mark Zuckerberg: ‘Camerabuds’, un dispositivo con IA que traduce al momento e identifica objeto 16 de mayo de 2024
Meta, compañía de Mark Zuckerberg, estaría desarrollando unos auriculares con inteligencia artificial para revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con su entorno.
Ver más »
Andrea Bonilla es reconocida por la empresa 3M como una de las 25 Mujeres en la Ciencia 16 de mayo de 2024
Ya son 20 años de relaciones internacionales de la UDLAP reconocidos por la IPBS.
Ver más »