-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Glosario Ingenet
UNAM se convierte en la primera universidad en Latinoamérica en tener computadoras cuánticas 8 de diciembre de 2023
Los equipos, de la marca SpinQ, modelos Gemini Mini+ con un procesador de 2 Qubits, se utilizarán en temas de álgebra lineal, física moderna, así como en IA, ciberseguridad y machine learning.
Desarrollan unos ‘laboratorios en miniatura’ para pruebas de diagnóstico con impresoras 3D 8 de diciembre de 2023
Investigadores de la Universidad McGill han logrado un gran avance en la tecnología de diagnóstico al inventar un “laboratorio en un chip” que se puede imprimir en 3D en sólo 30 minutos.
Ver más »
La electrificación en nuestro país: podemos empezar con los ferrocarriles 7 de diciembre de 2023
Los combustibles fósiles representan alrededor de dos tercios de la combinación energética de la región, cifra considerablemente inferior al promedio mundial del 80 %, gracias a la participación del 60 % de las energías renovables en la generación de electricidad en la región.
Ver más »
Nueva tecnología puede reducir los incendios de baterías 7 de diciembre de 2023
La nueva tecnología podría permitir que vehículos eléctricos (EV) de próxima generación y otros dispositivos que son menos propensos a incendiarse las baterías y al mismo tiempo aumentar el almacenamiento de energía.
Ver más »
Describen cómo la información sensorial se transmite entre los hemisferios del cerebro 7 de diciembre de 2023
El cerebro tiene una forma muy concreta de procesar la información sensorial, por lo que los estímulos que se sienten en el lado izquierdo del cuerpo se procesan en el hemisferio cerebral derecho y viceversa.
Ver más »
Dan a conocer prometedor ensayo de terapia con células madre contra esclerosis múltiple progresiva 6 de diciembre de 2023
Expertos han probado una inyección con células madre de pacientes con esclerosis múltiple progresiva, que ha demostrado que la terapia es segura.
Ver más »
Adiós a los celulares; exempleados de Apple alistan nueva tecnología 6 de diciembre de 2023
Ex empleados de Apple diseñaron una nueva tecnología con Inteligencia Artificial, la cual podría desaparecer los smartphones.
Ver más »
Este cerebro artificial aprende como un humano y cuestiona las líneas rojas de la robótica 6 de diciembre de 2023
Su construcción en plata y selenio es clave en su entendimiento.
Ver más »
¿Quieres guardar un mensaje en ADN? Esta biomemoria te va a costar 1,000 dólares 5 de diciembre de 2023
La empresa francesa Biomemory está lanzando un dispositivo de almacenamiento del tamaño de una tarjeta de crédito que utiliza ADN para codificar un kilobyte de datos de texto.
Ver más »
Esta es la primera página web de la historia: lo impresionante es que sigue funcionando y todavía se puede navegar en ella 5 de diciembre de 2023
El creador de este sitio, también responsable de la WWW, es Tim Berners-Lee, un investigador del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra.