-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Infraestructura
El robot serpiente de la NASA que explorará los rincones más inhóspitos del Sistema Solar 3 de junio de 2024
Luego de 5 años y con un peso de 100 kilos, el robot serpiente de la NASA ya está preparado para explorar lugares arenosos, nevados y helados del Sistema Solar.
Ver más »
Gigantes de la tecnología se asocian para desarrollo de chips de IA 3 de junio de 2024
El Grupo Promotor UALink también cuenta con AMD, Hewlett Packard Enterprise, Broadcom y Cisco entre sus miembros. El grupo propondrá nuevos estándares industriales para conectar los chips aceleradores de IA con un creciente número de servidores.
Ver más »
Científica mexicana crea método para obtener hidrógeno sin dañar el medio ambiente 31 de mayo de 2024
El hidrógeno es crucial para múltiples procesos industriales y tiene aplicaciones significativas en el sector energético y el transporte.
Ver más »
Crean científicos japoneses el primer satélite de madera 30 de mayo de 2024
Con el objetivo de abatir la contaminación estatal, científicos de la Universidad de Kyoto desarrollaron el primer satélite de madera.
Ver más »
Otorga UdeC medalla ‘Lázaro Cárdenas’ a la científica mexicana Silvia Torres 29 de mayo de 2024
Su carrera académica y científica le ha permitido compartir sus saberes en las aulas, en la creación y dirección de programas educativos, en el trabajo editorial y como gestora de acuerdos y vínculos de cooperación para el desarrollo de las investigaciones sobre el cosmos.
Ver más »
Expertos de España y Latinoamérica abordarán los retos de la ciencia abierta y del español 29 de mayo de 2024
Agentes de España y Latinoamérica en materia de ciencia se reunirán en Logroño (España) entre el 29 y 31 próximos en el Congreso Internacional Dialnet Global, con el fin de abordar los retos y el futuro de la ciencia abierta, la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías del lenguaje.
Ver más »
Los trabajos que por ahora están a salvo y no pueden ser realizados por la inteligencia artificial 27 de mayo de 2024
Un informe de 2023 de Goldman Sachs estimó que la IA capaz de generar contenido podría realizar una cuarta parte de todo el trabajo que realizan actualmente los humanos.
Ver más »
Foundtech, una startup mexicana, lleva tecnología nacional a Suiza 27 de mayo de 2024
La firma mexicana implementó la tecnología Business Information Modeling (BIM) y gemelos digitales para desarrollar instalaciones más eficientes.
Ver más »
Gigantes de inteligencia artificial pactan nuevos compromisos de seguridad 22 de mayo de 2024
Más de una decena de las empresas líderes en Inteligencia Artificial asumieron nuevos compromisos sobre el desarrollo seguro de esta tecnología durante una reunión del sector en Corea del Sur, el 21 de mayo de 2024.
Ver más »
Integran un detector de luz cuántico en un chip de silicio 21 de mayo de 2024
Investigadores han logrado un avance importante en la ampliación de la tecnología cuántica al integrar el detector de luz cuántico más pequeño del mundo en un chip de silicio.
Ver más »