-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Ingenet
La batería de litio metálico de Harvard puede ser apta para aplicaciones industriales y comerciales 15 de enero de 2024
Investigadores de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard han desarrollado una nueva batería de metal de litio que puede cargarse y descargarse al menos 6.000 veces y recargarse en cuestión de minutos.
Ver más »
Científicos idean tecnología para reciclar la ropa usada en lugar de simplemente quemarla 15 de enero de 2024
Cuando sales a correr por el bosque con mallas para correr, el elastano es la razón por la que te quedan tan cómodas. El elastano es un material elástico que permite que el tejido se estire y se adapte a tu cuerpo.
Ver más »
Investigadora mexicana en cáncer de mama participará en Simposio Internacional de la UACh 15 de enero de 2024
La destacada científica internacional forma parte del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
Ver más »
Botella de agua contiene en promedio 250 mil partículas de nanoplástico revela estudio 10 de enero de 2024
Los expertos externos, que elogiaron el estudio, coincidieron en que existe una inquietud general sobre los peligros de las partículas finas de plástico, pero es demasiado pronto para decirlo con certeza.
Ver más »
¡Se quedó sin gasolina! Proyecto Colmena de la UNAM no llegará a la Luna 10 de enero de 2024
La empresa encargada de la nave que transporta Proyecto Colmena, la primera misión lunar mexicana, confirmó el motivo por el que no llegará a la Luna.
Ver más »
El primer semiconductor de grafeno ya está aquí: puede solucionar la escasez para siempre 10 de enero de 2024
El grafeno comienza a ser la revolución que todos esperaban.
Ver más »
Los científicos que lograron convertir heces humanas en combustible para aviones 10 de enero de 2024
Los responsables son químicos de un laboratorio de Gloucestershire, Reino Unido, y lograron transformar los desechos corporales en queroseno.
Ver más »
Nuevo combustible con biograsas para automóvil desarrollado en China 9 de enero de 2024
Científicos chinos han desarrollado una nueva tecnología que permite producir combustible biodiesel con mayor contenido de biomasa, más del 40% frente al promedio mundial menor al 10%.
Ver más »
Científicos utilizan estimulación cerebral de alta tecnología para hacer que las personas sean más hipnotizables 9 de enero de 2024
Investigadores han encontrado que menos de dos minutos de estimulación eléctrica dirigida a un área precisa del cerebro podrían aumentar la capacidad de hipnotización de los participantes durante aproximadamente una hora.
Ver más »
Cómo un adolescente logró la ‘imposible’ hazaña de derrotar a Tetris 9 de enero de 2024
Para ganar el juego, hay que alcanzar puntuaciones tan altas que hacen que la memoria del juego se sobrecargue y se cuelgue.
Ver más »