-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Ingenet
Coyote Foods: de científicos a empresarios 20 de julio de 2017
A partir del deseo de emprender y fomentar el desarrollo de ciencia y tecnología mexicana, nació la empresa Coyote Foods, Biopolymer and Biotechnology S. de R.L.
Ver más »
Estudiantes diseñan pulsera-monitor de uso médico 20 de julio de 2017
Los estudiantes plantean un proceso para el monitoreo de signos vitales con transmisión de datos en tiempo real.
Ver más »
¿Cómo se desarrollan las vacunas? 20 de julio de 2017
Arturo Reyes Sandoval, un destacado doctor químico bacteriólogo y parasitólogo de origen poblano diseña y desarrolla vacunas para enfermedades de distintas partes del mundo.
Ver más »
Tablero electromagnético, premio al mejor juguete científico 20 de julio de 2017
Premiación a la Innovación y Diseño de Juguetes para promover el interés por la actividad científica, con el fin de incentivar la invención de juguetes innovadores y de formar una cultura científica en los niños.
Ver más »
Los retos de descontaminar el agua 15 de julio de 2017
Un equipo de expertos desarrolla proyectos de investigación enfocados en la utilización de materiales orgánicos para el tratamiento de aguas residuales contaminadas por la actividad industrial.
Ver más »
Biocombustible para aviones extraído de plantas 15 de julio de 2017
El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) se encuentra coordinando un clúster dedicado a la investigación y desarrollo de bioturbosina para su uso en la industria de la aviación.
Ver más »
Preparatorianos utilizan la guayaba para limpiar el agua de arsénico y ganan Premio Nacional Juvenil del Agua 22 de junio de 2017
Aplicaron exitosamente su método purificador en el lago michoacano de Cuitzeo, pero puede adaptarse a otras condiciones.
Ver más »
Científicos crean un parche y logran cicatrizar pie diabético con miel de abeja 12 de junio de 2017
La investigación entre las finalistas del Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS en la rama de salud.
Ver más »
Hacia un turismo innovador que conjugue ciencia y tecnología 18 de mayo de 2017
La industria turística mexicana busca apropiarse de la investigación y el desarrollo tecnológico que se realiza en el país y así pueda ofrecer servicios innovadores y de mayor calidad, que atiendan las necesidades de los viajeros.
Ver más »
Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables 16 de mayo de 2017
Surgió en 2015 el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, destinado a la innovación y desarrollo de tecnologías dirigidas al rubro de la vivienda y comunidades urbanas sustentables.
Ver más »