-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Innovación
Investigadores de Princeton descubren que plantas de tratamiento de aguas residuales emiten el doble de gases de efecto invernadero de lo estimado 19 de octubre de 2025
Las plantas de tratamiento de aguas residuales, indispensables para la salud pública y la protección de ecosistemas acuáticos, han pasado desapercibidas en la lucha contra el cambio climático.
Ver más »
Aspace usa tecnología 3D para crear utensilios y cubiertos para comer adaptados a personas con parálisis cerebral 19 de octubre de 2025
El equipo de logopedia de la asociación personalizará los instrumentos gracias a impresoras y escáneres 3D.
Ver más »
Científicos crean chip que permite estudiar el Alzheimer en tiempo real 19 de octubre de 2025
El dispositivo portátil desarrollado en Canadá analiza cómo progresa la enfermedad.
Ver más »
Vidrio creado por impresión 3D para reemplazar huesos 16 de octubre de 2025
Usado en conejos, promovió el crecimiento de células óseas mejor que el vidrio convencional y que un sucedáneo óseo disponible comercialmente.
Ver más »
Astronauta mexicano, Jonathan Sánchez, pide apoyo para participar en misión de la NASA 16 de octubre de 2025
En este 2025 busca el apoyo de las personas para ser seleccionado entre 30 mil aspirantes y llegar al espacio a través de la misión UNITY.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Sidney logran avances que acercan la tecnología solar de próxima generación a los tejados 16 de octubre de 2025
Los investigadores lograron crear una célula de triple unión de perovskita y silicio de 16 centímetros cuadrados con una tasa de conversión energética del 23,3 %, la más alta de su tipo, y una célula de 1 cm² con una eficiencia del 27%.
Ver más »
Crean estetoscopio que detecta con IA el daño cardíaco 15 de octubre de 2025
Con elementos de Inteligencia Artificial, esta herramienta diseñada por científicos mexicanos, podrá ser de gran ayuda para el prediagnóstico.
Ver más »
Parece ciencia ficción, pero es real: en Japón ya han creado un ‘tráfico aéreo’ para taxis voladores y drones en sus ciudades 15 de octubre de 2025
¿Llegará el momento en que grandes ciudades como Tokio tengan su cielo lleno de vehículos, a lo Blade Runner? Los japoneses tienen bastante claro que sí
Ver más »
El 90% de la ciencia se perdió. Esta nueva IA acaba de encontrarlo 15 de octubre de 2025
“El noventa por ciento desaparece en el vacío de la ciencia. Con Frontier Fair Data Management, no es necesario perder ningún conjunto de datos ni ningún descubrimiento: cada contribución ahora puede aumentar el progreso, obtener crédito y publicar ciencia”.
Ver más »
Científica mexicana Elena Zambrano recibe Medalla David Barker 2025 14 de octubre de 2025
Por sus investigaciones en nutrición materna y envejecimiento, es la primera científica latinoamericana en obtener el galardón y la segunda a nivel mundial.
Ver más »