-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Innovación
Educación para prevenir el uso de armas químicas 7 de junio de 2016
La humanidad ha sufrido en diversas ocasiones por el uso de las armas químicas, pero desde que se formó la OPAQ, esfuerzos internacionales se han destinado a frenar este recurso bélico.
Ver más »
México y Alemania buscan incrementar colaboración científica 7 de junio de 2016
El sector agrícola representa hoy en día un área de grandes desafíos en materia científica.
Ver más »
Convierten desperdicio de viñedos en cremas anti envejecimiento 7 de junio de 2016
El orujo tiene la capacidad de reparar células dañadas por la radiación solar y el cuidado de la piel.
Ver más »
Año Dual Alemania en México: ciencia sin fronteras 6 de junio de 2016
Hoy iniciará el año de Alemania en México, un gran encuentro que mediante exposiciones, conciertos, simposios y talleres, se propone fortalecer y profundizar la relación bilateral.
Ver más »
¿Qué debe hacer el paciente diabético con la inentendible psoriasis? 6 de junio de 2016
La caspa abundante es un signo de la presencia de este problema dermatológico, y que requiere atención médica especializada.
Ver más »
¿Soleado o nublado?, sensores inteligentes para predecir radiación solar 6 de junio de 2016
Manuel Peña desarrolla sensores inteligentes que podrán medir la radiación solar y determinar si la nubosidad afectará la generación de energía de paneles solares.
Ver más »
La investigación nuclear en México 6 de junio de 2016
En el centro del país existe un recinto científico cuya labor se enfoca en el desarrollo y aplicación de la ciencia y la tecnología nuclear.
Ver más »
Mexicano en Barcelona reduce costo de celdas solares para fabricación de paneles fotovoltaicos 6 de junio de 2016
Es una alternativa al mercado actual, ya que 90 % usa tecnología de silicio cristalino que es altamente tóxica.
Ver más »
Unidos por el Conocimiento: espacio de investigación en Nayarit 5 de junio de 2016
El «Parque Científico y Tecnológico Unidos por el Conocimiento» es un complejo de edificios dedicados a la investigación e innovación científica y tecnológica.
Ver más »
Analizan expertos el futuro de la industria automotriz 4 de junio de 2016
Por primera vez, luego de más de 20 años de trayectoria, Gerpisa visita México. El estado de Puebla, específicamente.
Ver más »