-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Investigación
Investigadores mexicanos analizan señales caóticas 9 de abril de 2018
Se busca estimar el comportamiento de las señales caóticas generadas al azar y sin un patrón definido o exacto.
Ver más »
Promueve academia e industria la innovación aplicada 8 de abril de 2018
El Instituto Tecnológico de Celaya creó la maestría en innovación aplicada, con el objetivo de impulsar el capital humano de las empresas que está relacionado con el desarrollo tecnológico.
Ver más »
Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología 8 de abril de 2018
El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT) busca incrementar la inversión privada en la investigación científica y desarrollo tecnológico en el país.
Ver más »
Ingeniería biomédica hecha en México 6 de abril de 2018
Josefina Gutiérrez Martínez diseñó una interfaz cerebro-computadora para controlar una ortesis de mano —dispositivo de apoyo externo para la mano.
Ver más »
Sophia the Robot, huésped distinguida de Jalisco 6 de abril de 2018
Sophia, un humanoide con inteligencia artificial de última tecnología, llegó al Jalisco Talent Land, donde platicó por unos minutos sobre temas como la equidad de género dentro de la ciencia.
Se inaugura el Centro de Desarrollo de Manufactura Avanzada para la Industria Electrónica del estado de Jalisco 5 de abril de 2018
El objetivo del centro es el de fortalecer a México con talento calificado, y con infraestructura científica para el desarrollo de manufactura avanzada y energías renovables.
Ver más »
KuruchuSoft, realidad virtual directa al cerebro 5 de abril de 2018
Dispositivo multimedia hecho para mostrar de manera comprensible y atractiva el funcionamiento del cerebro humano en la exposición itinerante El cerebro y las enfermedades neurodegenerativas.
Ver más »
Diseñan robot submarino para mantenimiento portuario 5 de abril de 2018
El robot submarino con capacidad de dar servicio de mantenimiento en puertos fue diseñado y construido por estudiantes e investigadores del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys).
Ver más »
Bernardo López Sosa, tecnologías para las comunidades indígenas 5 de abril de 2018
El trabajo de Bernardo se enfoca en el desarrollo de tecnología que no se quede en el escritorio, diseño o simulación, sino que se articule con las dinámicas de las comunidades, sin imponerse.
Ver más »
Mexicanos desarrollan cámaras unipixel 5 de abril de 2018
Un equipo multidisciplinario de la UAZ trabaja en el desarrollo de nuevos sensores de imagen, que los convierte en el único grupo en México que trabaja esta línea de investigación.
Ver más »