-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Investigación
Estudian la diversidad genética de maíces de colores 2 de febrero de 2018
Científicos del Instituto Mexicano del Maíz (IMM) investigan en torno a maíces de diferentes colores, para conservar y fortalecer su diversidad genética y desarrollar híbridos para producción agrícola.
Pan con fructanos de agave, un aliado contra la diabetes 2 de febrero de 2018
El proyecto esta enfocado en la elaboración de alimentos funcionales a base de fructanos de agave, que aporten beneficios metabólicos a personas que padecen diabetes, sobrepeso y obesidad.
Usos potenciales del nitruro de carbono grafítico 2 de febrero de 2018
Científicos utilizan materiales avanzados, hechos a partir de nitruro de carbono grafítico, para desarrollar fotocatalizadores y otras aplicaciones sustentables potenciales.
Ver más »
Investigadores de la UNAM transforman invernaderos en secadores solares de alimentos 2 de febrero de 2018
Con este proyecto se seca el producto (alimento, flores y plantas medicinales) y se preservan sus propiedades.
Ver más »
Ameyalli, el manantial digital de comunicación pública de la ciencia 1 de febrero de 2018
Ameyalli, es una plataforma digital de acceso abierto creado con la misión de ser un punto de encuentro de contenidos de comunicación pública de la ciencia, desarrollados en la DGDC.
Electroquímica para detección oportuna del virus del papiloma humano 1 de febrero de 2018
Científicos del Cideteq desarrollan una metodología para la detección oportuna de proteínas oncogénicas del virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero ó cérvix.
Ver más »
Imprime tus alimentos a todo sabor 1 de febrero de 2018
El Ciatej desarrolla el prototipo de una impresora 3D que mediante el proceso de manufactura aditiva tendrá la capacidad de imprimir alimentos que, además de ser estéticos, brinden beneficios para la salud.
Ver más »
Patenta “piedra líquida” centro de investigación mexicano 1 de febrero de 2018
Por ahora, el material puede ser usado en la industria de la construcción.
Alistan investigadores mexicanos iglú para mejoramiento genético de organismos 1 de febrero de 2018
Serán producidos en él enzimas, hormonas y proteínas de interés biotecnológico.
Ver más »
¿Cómo alcanzar la salud física integral? 31 de enero de 2018
La supervisión de un especialista en nutrición y salud física integral es un camino que muchos evaden para recuperar su peso o mantenerse sanos.
Ver más »