-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Investigación
Hongos para combatir plagas en Zacatecas 12 de enero de 2018
Científicos estudian hongos que son capaces de atacar y reducir la presencia de insectos plaga, con la finalidad de generar alternativas amigables al medio ambiente y al consumo humano.
Ver más »
Aplicaciones de la percepción remota 12 de enero de 2018
La percepción remota nos permite efectuar observaciones y mediciones de la superficie terrestre por medio de datos geográficos. Resulta una herramienta de gran valor para la prevención de desastres.
Ver más »
Cultura ambiental en jóvenes de Baja California Sur 12 de enero de 2018
Para garantizar el adecuado uso, manejo y preservación de los recursos naturales, es necesario un adecuado nivel cultural.
Ver más »
La energía se pone verde 11 de enero de 2018
E Cideteq desarrolla nanomateriales para la generación de electricidad. La estrategia de investigación reutiliza desechos industriales a través de procesos de electroquímica y electrocatálisis.
Ver más »
Estudio de los materiales, una oportunidad para la formación científica 11 de enero de 2018
Conocer la materia, propiedades y la forma en la que podemos manipularla para una aplicación tecnológica es uno de los propósitos del científico que se dedica a la ciencia de los materiales.
Ver más »
Desarrollan dispositivo láser con aplicaciones potenciales en salud 11 de enero de 2018
El dispositivo cuenta con diversos campos de aplicación, entre ellos, la detección de gases peligrosos o la modulación de información en la región de telecomunicaciones.
Ver más »
Kalani, automóvil eléctrico creado por universitarios 11 de enero de 2018
Kalani tiene capacidad para albergar solo a una persona en su interior, cuenta con un chasís de aluminio, un cuerpo construido de fibra de vidrio y algunas partes de acero.
Ver más »
Premian innovadora investigación del pulque y su potencial probiótico 11 de enero de 2018
El estudio científico comprobó que la ancestral bebida nacional protege el tracto gastro-intestinal e inhibe la acción de microorganismos en quien lo ingiere.
Ver más »
Desarrollaron químicos mexicanos molécula para conocer desplazamiento de fluidos en yacimientos petroleros 10 de enero de 2018
Creada en la UNAM se encuentra en proceso de patentamiento.
Crean investigadores de la UNAM método alternativo para tratar asma severa 10 de enero de 2018
Fue diseñado en el Instituto de Biotecnología en colaboración con Laboratorios Liomont.
Ver más »