-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Investigación
Del laboratorio a la autopista 6 de agosto de 2017
Académicos y estudiantes de ingeniería en sistemas automotrices, electrónica y mecatrónica convirtieron un vehículo convencional Ford Ka, modelo 2003, en un auto totalmente eléctrico.
Ver más »
Los grupos secretos de Facebook 5 de agosto de 2017
Investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) identifican y estudian las principales formas de relación entre jóvenes, dentro de grupos secretos de la red social Facebook.
Ver más »
Crea alumno del IPN herramienta que evita fraudes y clonaciones a tarjetahabientes 5 de agosto de 2017
El desarrollo del estudiante de ingeniería permite hacer compras en línea más seguras
Ver más »
Mexicanos estudian explosión de rayos gamma 4 de agosto de 2017
Científicos de la UNAM en colaboración con otros expertos de distintas partes del mundo, monitorearon y estudiaron un fenómeno espacial con características que en pocas ocasiones se habían observado.
Ver más »
Plástico biodegradable hecho de agave 4 de agosto de 2017
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron este proyecto que consiste en la fabricación de plásticos biodegradables hechos con polímeros de agave.
Ver más »
El consumo de vitamina D y su relación con enfermedades del corazón 4 de agosto de 2017
La vitamina D es importante en el organismo de los seres humanos ya que participa, en la acumulación de calcio en los huesos, en el desarrollo del sistema nervioso y en la protección contra ciertas infecciones.
Ver más »
Cáncer y enfermedades cardiovasculares en el aire de la CDM 4 de agosto de 2017
La contaminación del aire ha sido clasificada como cancerígena para los seres humanos según la IARC.
Ver más »
Universitarios crean técnica de cultivo contra el hambre que ya beneficia a 1500 familias 4 de agosto de 2017
No se necesita gran inversión o extensión de tierra y reduce 90% consumo de agua
Ver más »
Ciencia a pedir de boca: el laboratorio de investigación odontológica 3 de agosto de 2017
La UAQ inauguró un laboratorio de investigación para licenciatura y posgrado en odontología, ofrecera servicios de histopatología y promoverá el desarrollo de investigación en microbiología básica.
Ver más »
Ecotecnología para comunidades rurales 3 de agosto de 2017
El modelo alternativo de estufa de leña es el resultado del proyecto de tesis de maestría de Octavio López, quien desarrolló esta ecotecnología inspirado en prototipos utilizados en diversas regiones de México.
Ver más »