-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Investigación
Desde España, un mexicano innova tecnología para mayor aprovechamiento de energía eólica 9 de enero de 2017
En la generación de energías limpias para nuestro país, la eólica es de vital importancia en la estrategia de planeación energética, así como por su enorme potencial de aprovechamiento.
Ver más »
Crean botana a partir del xoconostle que reduce glucosa, colesterol y triglicéridos 8 de enero de 2017
El alimento controla los niveles en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto deshidratados y es ideal para sustituir la comida chatarra.
Ver más »
Desarrollan en la UNAM dispositivo que detecta enfermedades renales 6 de enero de 2017
Será portátil y permitirá la detección temprana, lo que detendrá el desarrollo de enfermedades renales crónicas.
Ver más »
Mexicanos añaden inteligencia artificial a exoesqueleto para mejorar su uso en rehabilitaciones físicas 6 de enero de 2017
El desarrollo es desarmable, ya que se pretende se utilice para trabajar con zonas específicas del cuerpo.
Ver más »
Científicos mexicanos comprueban eficacia de propóleo en infecciones animales 4 de enero de 2017
Demostraron los beneficios antimicrobianos, antiinflamatorios, antioxidantes, anticancerígenos y cicatrizantes de la resina natural.
Ver más »
Estudian sustancia de frutos rojos que puede ayudar en el tratamiento de cáncer de mama 3 de enero de 2017
Por los resultados obtenidos la investigación obtuvo el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en Alimentos (PNCTA) 2016.
Ver más »
Galardonan a joven oaxaqueña que creó técnica para producir forraje hidropónico 2 de enero de 2017
Eficaz en todo el sector pecuario, ahorra consumos de agua hasta 90% y eleva la calidad de ganado para consumo humano.
Ver más »
Desarrolla biomédica mexicana en Canadá singular antibacterial que reducir infecciones intrahospitalarias 1 de enero de 2017
Anualmente, casi un millón y medio de personas en el orbe contrae enfermedades en los hospitales por ineficientes protocolos sanitarios.
Ver más »
Por qué el fin de año deprime a algunas personas… qué dice la bioquímica cerebral 1 de enero de 2017
En ciertos casos la explicación es científica, especialmente en el paciente con diabetes, pero hay otras circunstancias emocionales que inciden directamente.
Ver más »
Los altos costos de artículos científicos dificultan a mexicanos la investigación 1 de enero de 2017
90 por ciento de lo papers no son de acceso libre y para tenerlos hay que pagar al menos 700 pesos por cada uno.
Ver más »