-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Investigación
Universitarios mexicanos crean prototipo de guante para medir signos vitales en caso de emergencia 17 de diciembre de 2016
Es un dispositivo que cuenta con sensores que miden los latidos del corazón y por medio de una pantalla arroja los resultado.
Ver más »
Toxicología ambiental, ¿están contaminados tus alimentos? 16 de diciembre de 2016
José Belisario Leyva Morales, doctor especialista en química ambiental, desarrollará técnicas analíticas para determinar la presencia de contaminantes en alimentos, agua, suelo y otras matrices.
Ver más »
Cómo realizar diseño de arquitectura de software aplicado a la industria 16 de diciembre de 2016
Durante varios años, el doctor Humberto Cervantes Maceda ha realizado investigación y colaborado con la industria del desarrollo de software en temas de arquitectura.
Ver más »
Promueve Reeduca interés por la robótica en niños y jóvenes 15 de diciembre de 2016
El grupo Reeduca, Innovación Tecnológica en Educación, S.A.P.I. de C.V. …
Ver más »
Investigador del CICESE realizará estancia en la NASA 15 de diciembre de 2016
Para dar continuidad a sus estudios de oceanografía física de la corriente de California, José Gómez Valdés, realizará una estancia de un año en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA.
Ver más »
Investigadores del IPN logran primera experiencia de vuelo en la estratósfera para México 15 de diciembre de 2016
El desarrollo tiene como fin estudiar perturbaciones en la ionósfera y generar satélites precursores de sismos.
Ver más »
Un nuevo modelo de vinculación en la industria de semiconductores 14 de diciembre de 2016
Un novedoso modelo de colaboración ha surgido del trabajo conjunto que, en materia de investigación e innovación, están desarrollando la UABC) la empresa multinacional Skyworks Solutions y el CONACYT.
Ver más »
Desarrollan biosensores para alimentos libres de microorganismos 14 de diciembre de 2016
Científicos desarrollan biosensores que inactivarán microorganismos dañinos en alimentos, además de que permitirán el monitoreo y control de las temperaturas durante su proceso, para conservar y garantizar al máximo su calidad.
Ver más »
Museo de la Luz, 20 años de ser un referente en el área 14 de diciembre de 2016
A 20 años de haber sido inaugurado, el Museo de la Luz se consolida como un referente en comunicar los conocimientos científicos asociados a la luz mediante recursos museísticos de vanguardia.
Ver más »
Fortalecen proyectos de investigación en física 14 de diciembre de 2016
Un grupo de estudiantes de diferentes niveles académicos ha emprendido el desarrollo de proyectos de investigación relacionados con cosmología, gravitación, astrofísica y teorías alternas a la relatividad general.
Ver más »