-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Investigación
De no tomar las medidas preventivas, en 2030 se duplicarán las defunciones por diabetes: especialista 23 de octubre de 2016
En el mundo, 175 millones de personas tienen diabetes y no han sido diagnosticadas.
Ver más »
PyBlock: software para conocer vulnerabilidad estructural en sismos 22 de octubre de 2016
Agustín Orduña Bustamante llevó a cabo el proyecto de investigación Desarrollo de una formulación numérica para el cálculo de la respuesta no-lineal dinámica de estructuras históricas de mampostería.
Ver más »
Psoriasis, enfermedad que reduce 3 años el índice de vida 21 de octubre de 2016
Durante el primer año el paciente tiene la probabilidad del siete por ciento de padecer algún evento cardiovascular. Los factores ambientales, estrés, ansiedad y depresión pueden detonar el padecimiento.
Ver más »
Divulgan la ciencia a través de realidad virtual 21 de octubre de 2016
Se trata de una empresa joven fundada en Chetumal, Quintana Roo, por jóvenes emprendedores que, por medio de la tecnología, acerca a niños, jóvenes y público en general al conocimiento de forma diferente y atractiva.
Ver más »
Instalan biorrefinería que genera biocombustibles a partir de microalgas y aguas residuales 21 de octubre de 2016
Científicos mexicanos, españoles e italianos han desarrollado una biorrefinería para el tratamiento de aguas residuales que al tiempo produce biomasa con alto valor agregado para la generación de biocombustibles.
Ver más »
Diseñan guante para ambientes virtuales 21 de octubre de 2016
La empresa mexicana Vivoxie diseñó PowerClaw, un guante con interfaces hápticas que permiten al usuario interactuar en ambientes virtuales al experimentar sensaciones de calor, frío, rugosidad y vibraciones.
Ver más »
Alistan a estudiantes coahuilenses para la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 20 de octubre de 2016
El (Coecyt prepara a los estudiantes que representarán al estado en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 (Fenaci) el 1 y 2 de noviembre del presente año en la Ciudad de México.
Ver más »
Inauguran en Sinaloa planta tratadora de aguas con ozonificación 20 de octubre de 2016
Sinaloa cuenta con la primera planta tratadora que utiliza la técnica de ozonización para la limpieza de aguas residuales en el país.
Ver más »
4o Encuentro de Jóvenes Investigadores en Zacatecas 20 de octubre de 2016
El Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo fue sede del Encuentro de Jóvenes Investigadores de Zacatecas. Este año, el evento tuvo una participación de más de 300 personas distribuidas entre 150 proyectos en seis categorías.
Ver más »
Estudiantes crean app para aprender inglés en preescolar 20 de octubre de 2016
Un equipo de estudiantes creó First School App para teléfonos inteligentes, diseñada para ser una herramienta auxiliar en el aprendizaje de inglés en menores de nivel preescolar.
Ver más »