Investigación

707 de 805« ...51015...706707708...710715720... »

Científicos mexicanos participan en el desarrollo de la primera vacuna preventiva contra el dengue 14 de septiembre de 2016

El tratamiento elaborado en Francia sería efectivo para los cuatro serotipos de esta enfermedad; no previene zika ni chikungunya, pese a tener el mismo vector.
Ver más »

Trastornos del sueño en México 13 de septiembre de 2016

Alrededor de 40 millones de mexicanos sufren algún tipo de trastorno del sueño, lo que ha derivado en el aumento de otros padecimientos de salud y la pérdida de la calidad de vida.
Ver más »

Codea, una apuesta por la programación y la creatividad 13 de septiembre de 2016

Codeacamp es una iniciativa mexicana que busca enseñar a programar y desarrollar páginas web de forma acelerada y en periodos cortos de tiempo.
Ver más »

Proyecta Conacyt ciencia e investigación mexicana en Europa 13 de septiembre de 2016

Con la presencia de investigadores, representantes de instituciones de educación superior y centros de investigación, se llevó a cabo la etapa Querétaro del Tour México 2020.
Ver más »

Desarrollan app para fomentar conciencia social en universitarios 13 de septiembre de 2016

Con ella se busca, mediante propuestas sociales y tecnológicas, fomentar el servicio comunitario en los universitarios.
Ver más »

Investigadores de la UNAM crean Axolotl, potente repositorio para traducción del náhuatl 13 de septiembre de 2016

Contiene cerca de un millón de palabras y su potencial es convertirse en un traductor automático español-náhuatl.
Ver más »

Traducen al quechua libro sobre nanotecnología 12 de septiembre de 2016

Como un proyecto paralelo a la colaboración científica entre investigadores mexicanos y peruanos, se publicó el libro Riqsiyku nanotecnología.
Ver más »

Cimat convoca al 5o Congreso Internacional de Mejora de Procesos de Software 12 de septiembre de 2016

Permitirá generar oportunidades para hacer transferencia, vinculación y formación de recursos humanos, uniendo las tres hélices de la sociedad: academia, industria y gobierno.
Ver más »

Michoacán, tierra de hongos 12 de septiembre de 2016

En Michoacán se han registrado 690 especies de hongos, 230 de las cuales son comestibles y únicamente cuatro son venenosas y letales.
Ver más »

Será 2017 un año de retos para la ciencia y tecnología 12 de septiembre de 2016

Enrique Cabrero Mendoza, señaló que el 2017 será un año difícil para el sector, ya que no se experimentará el crecimiento que se vivió los últimos tres años.
Ver más »

707 de 805« ...51015...706707708...710715720... »