-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
IPN y la Universidad de Oxford firman convenio de colaboración para crear en el futuro un biobanco 15 de noviembre de 2024
Se plantea que se instale en Cicata Morelos, con el propósito de que en un periodo de 5 a 10 años se aceleren las investigaciones sobre el cáncer.
Ver más »
Científicos de Córdoba crean un gel que acelera la curación de úlceras y heridas 15 de noviembre de 2024
Desarrollado en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica, contiene extracto de hoja de olivo, que posee grandes propiedades antioxidantes.
Ver más »
Los científicos pueden ahora rastrear dónde has estado gracias a una IA que analiza las bacterias de tu cuerpo 14 de noviembre de 2024
El impresionante avance en inteligencia artificial con esta herramienta que puede rastrear dónde has estado recientemente analizando las bacterias de tu cuerpo.
Ver más »
Dispositivo para que la piel haga parte del trabajo de los ojos 13 de noviembre de 2024
Se trata de un sistema conectado con la piel que comunica sensaciones táctiles a través de una matriz de actuadores vibratorios en miniatura a través de grandes áreas de la piel, con un rápido control inalámbrico.
Estudiantes mexicanas ganan máximo galardón en concurso científico en Argentina 7 de noviembre de 2024
Morales y Carreón destacaron entre los participantes gracias a su investigación aplicada, que promete ofrecer una alternativa innovadora para combatir problemas gástricos de gran prevalencia en la población.
Ver más »
Nuevas tecnologías táctiles abren oportunidades para personas ciegas 28 de octubre de 2024
Los avances de Dot y NewHaptics están destacando en el mundo del braille.
Ver más »
Lejos la clonación de humanos, asegura científico de la UNAM; sólo alcanza 10% de éxito 24 de octubre de 2024
El científico alertó también de diversas implicaciones éticas.
Ver más »
Investigadores norteamericanos crean un nuevo sensor táctil para tejidos 28 de junio de 2024
El sensor tiene una estructura triboeléctrica que se activa con la fricción interna textil del bordado y puede aprender sus funciones.
Ver más »
Crean gafas inteligentes que convierten el audio en subtítulos para personas sordas en tiempo real 27 de junio de 2024
Los usuarios de la aplicación “XRAI Glass” pueden personalizar la visualización de los subtítulos, ajustando el tamaño, color y posición según sus necesidades.
Ver más »
Consiguen crear robots con piel humana: el avance del científico Shoji Takeuchi que logra hacer sonreír a los humanoides 27 de junio de 2024
El sistema imita las estructuras de la piel y los ligamentos humanos y servirá para la industria de robots biohíbridos pero también para la cosmética.
Ver más »