-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Medicina
El nuevo chip que permite caminar a parapléjicos 29 de abril de 2024
El holandés Gert-Jan Oskam, de 40 años, quedó paralizado tras un accidente en bicicleta y ahora puede subir escaleras con muletas.
Ver más »
Descubren nuevas vías celulares y precursores en el desarrollo del adenocarcinoma de pulmón 24 de abril de 2024
Estos hallazgos, publicados en ‘Nature’ abren la puerta al desarrollo de nuevas estrategias para detectar o interceptar la enfermedad en sus primeras etapas.
Ver más »
Crean robots con tejidos musculares de seres vivos 22 de abril de 2024
Para ello, el equipo utilizó partes de tejido muscular vivo en combinación con partes robóticas sintéticas.
Ver más »
Científico gana Oscar de Ciencia por tratamiento para combatir el cáncer 18 de abril de 2024
Su trabajo llevó al desarrollo de una nueva forma de terapia llamada CAR-T, que ha demostrado una eficacia excepcional contra ciertos cánceres de la sangre.
Ver más »
‘Una y ya’: científicos desarrollan una vacuna que puede combatir cualquier tipo de virus 18 de abril de 2024
Estas nuevas vacunas se dirigirían a los virus que usan una respuesta a la infección diferente a la que provocan las vacunas actuales, dijeron los investigadores.
Ver más »
Desarrollan plaquetas sintéticas para detener hemorragias y mejorar la cicatrización de las lesiones 17 de abril de 2024
Han demostrado que las plaquetas sintéticas funcionan bien en modelos animales, pero aún no han iniciado ensayos clínicos en humanos.
Ver más »
Una cirugía sin precedentes salva a una niña que tenía una aguja de dentista en el cerebro 16 de abril de 2024
Los médicos resuelven un caso que no habían visto nunca y evitan que a la niña le queden secuelas.
Ver más »
Una técnica permite aumentar el número de pacientes que reciben trasplantes de pulmón 16 de abril de 2024
La nueva perfusión de los pulmones de un donante de órganos después de que el corazón haya dejado de latir de forma irreversible con una técnica llamada perfusión regional normotérmica (TA-NRP) podría aumentar potencialmente el número de pacientes que reciben trasplantes de pulmón.
Ver más »
Presentan guante de alta tecnología que frena temblores en pacientes con Parkinson 15 de abril de 2024
El guante es capaz de detener los incontrolables temblores musculares que afectan a quienes padecen esta enfermedad, también permite a las personas realizar sus tareas cotidianas.
Ver más »
Nueva tecnología permitiría cultivar hígados humanos en el interior de las personas 15 de abril de 2024
Ante la escasez de órganos de donantes para trasplantes, una startup intenta cultivar hígados nuevos en el interior de los pacientes.
Ver más »