Medicina

12 de 84« ...5...111213...152025... »

Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detecta daño renal 27 de febrero de 2024

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la diabetes afecta a más de 12.8 millones y es la segunda causa de muerte en México.
Ver más »

Un nuevo kit de herramientas traduce datos de neuroimagen a formatos audiovisuales 27 de febrero de 2024

Ya es posible explorar datos complejos de neuroimagen mediante su traducción a un formato audiovisual (un vídeo acompañado de una banda sonora musical) para ayudar a interpretar lo que sucede en el cerebro al realizar determinadas conductas.
Ver más »

Crean un guante inteligente háptico que permite tocar el piano o jugar a videojuegos como un profesional gracias a la IA 27 de febrero de 2024

Los investigadores del MIT han presentado un guante inteligente que también posee respuesta háptica. A diferencia de los demás, aquí el propio guante se considera una interfaz hombre-máquina (HMI) y permitirá a quién lo use, aprender habilidades de manera más rápida.
Ver más »

Los niños están cada vez más expuestos a riesgos auditivos por el excesivo uso de auriculares 27 de febrero de 2024

“La exposición prolongada o extrema a grandes volúmenes de ruido puede provocar problemas de salud a largo plazo, como pérdida de audición o tinnitus”.
Ver más »

El Trastorno del Espectro Autista ha ido en aumento desde el año 2000: Violeta Gisselle López 26 de febrero de 2024

De acuerdo con Rivera Arteaga, las señales iniciales de autismo se pueden encontrar a partir de los 18 meses de vida. Un área de observación es la alteración en la interacción social, es decir, se trata de niños que no responden al juego en grupo y se aíslan.
Ver más »

Mapa del ‘cableado’ neuronal de un mamífero, el próximo gran reto de la neurociencia 26 de febrero de 2024

Crear el conectoma es el gran reto de la ciencia, ya que es el mapa de las conexiones neuronales y sin él no se puede entender cómo funciona el cerebro.
Ver más »

Cuán cerca estamos, científicamente, de leer los pensamientos 23 de febrero de 2024

Todo indica que se conseguirán progresos en la interacción con las máquinas, pero no se basarán en la relación entre la actividad neuronal y el pensamiento. Entre otras cosas, porque ni siquiera tenemos muy claro qué es pensar. ¿Será que el pensamiento escapa a la física y no puede medirse?

Ver más »

Unos cirujanos en la Tierra operaron por primera vez un robot quirúrgico en la EEI 20 de febrero de 2024

Los investigadores lograron controlar un pequeño robot ubicado en la Estación Espacial Internacional y simularon de forma remota técnicas básicas utilizadas durante las operaciones, como raspar, manipular y cortar tejido.
Ver más »

Estamos perdiendo la oportunidad de generar conocimiento: covid larga 20 de febrero de 2024

La covid larga “se caracteriza por la continuación o desarrollo de nuevos síntomas tres meses después de que inició la infección causada por el virus del SARS-CoV-2 en los pacientes”.
Ver más »

Crean una prótesis sensible a la temperatura para mejorar la destreza de los amputados 20 de febrero de 2024

Puede integrarse en prótesis disponibles en el mercado y no requiere cirugía,.
Ver más »

12 de 84« ...5...111213...152025... »