Sustentabilidad

1 de 352123...51015... »

Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito 10 de septiembre de 2025

El hallazgo se originó en Kalgoorlie, un área semidesértica del país oceánico, conocida por su actividad minera. Allí, un grupo de investigadores analizó el comportamiento de estos árboles frente a la presencia de partículas metálicas en el subsuelo.

Ver más »

Desarrollan pasta dental con sargazo, ¿qué tan buena sería? 9 de septiembre de 2025

Estudiantes de Puerto Rico hallaron un nuevo uso para el sargazo: una pasta dental que promete grandes beneficios.
Ver más »

Parece una locura, pero es ciencia: la madera y el corcho protegen mejor las baterías de los coches eléctricos que el aluminio. Y lo han probado en un Tesla 30 de julio de 2025

Ha obtenido mejores resultados que las baterías de Tesla en pruebas a 1.300 ºC.
Ver más »

Científicos descubren que cuando las plantas ‘hablan’, los insectos escuchan 23 de julio de 2025

El reciente estudio propone que las polillas (Spodoptera littoralis, conocida como rosquilla negra) hembra tienen la capacidad de detectar las señales ultrasónicas de angustia emitidas por las plantas de tomates deshidratadas.
Ver más »

Proponen soluciones desde la ciencia ante la crisis del agua en México 20 de julio de 2025

Se destacó la urgencia de adoptar una “economía circular del agua”, concepto que plantea el reaprovechamiento del recurso, el monitoreo constante de su calidad y la participación comunitaria en su gestión.
Ver más »

Drones que eliminan basura del Everest: la última idea para limpiar el ‘vertedero más alto del mundo’ 17 de julio de 2025

Los drones se están usando en el Everest para eliminar basura, suministrar equipo e incluso asistir a escaladores en situaciones de emergencia.
Ver más »

Este extraño plástico de burbujas puede conseguir lo imposible: producir agua potable en pleno desierto 14 de julio de 2025

Un invento ha conseguido recolectar agua incluso en el desierto, hasta 50 mililitros al día sin necesidad de utilizar energía para captarla o almacenarla. Los científicos lo han probado en el Valle de la Muerte de California.
Ver más »

UNAM: México depende de los polinizadores para alimentarse 14 de julio de 2025

¿Por qué son esenciales para la seguridad alimentaria?
Ver más »

Fin al aire acondicionado: la ventana que baja 27 grados la temperatura y ‘va más allá de las tecnologías existentes’ 14 de julio de 2025

Científicos surcoreanos están detrás de un invento que además de reducir la temperatura de los edificios evita el deslumbramiento de peatones y conductores.
Ver más »

Estudiantes mexiquenses crean robots para promover la sostenibilidad 10 de julio de 2025

Este evento se celebró en el auditorio del CBT No. 4 en Toluca, donde estudiantes de mecatrónica y autotrónica presentaron prototipos tecnológicos con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y promover la sostenibilidad.
Ver más »

1 de 352123...51015... »