-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
Sueño y diabetes, nuevos datos para la investigación médica 18 de junio de 2018
Existe evidencia epidemiológica que señala la relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la poca duración del sueño, aunque todavía falta más investigación para recabar otros datos.
Ver más »
Redes neuronales, información y conocimiento 18 de junio de 2018
¿Tenemos libre albedrío o somos títeres de nuestras propias neuronas? Esta pregunta ha surgido entre los neurocientíficos cuando se estudian los complejos procesos cerebrales.
Ver más »
Condecoran en Canadá a mexicano pionero en investigación robótica de aquel país 18 de junio de 2018
Es el primer connacional que lo recibe por parte de la Universidad McGill, la cual ocupa el sitio 32 en el ranking mundial.
Ver más »
Insípida, la diabetes de la que pocos hablan 18 de junio de 2018
El afectado puede producir de cinco a 20 litros de orina por día, con consecuencias que pueden comprometer su salud.
Ver más »
Galardonan a investigador mexicano por estudio de prótesis en córnea hecho en India 18 de junio de 2018
Uno de los objetivos de la investigación es abrir la posibilidad de poner esta tecnología a disposición de pacientes latinoamericanos de menos recursos.
Ver más »
Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales 2018 17 de junio de 2018
La convocatoria está dirigida a las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, a las empresas e industrias SR y gobiernos responsables de normar, dirigir y legislar la política ambiental.
Ver más »
Permacultura, una alternativa agrosustentable 17 de junio de 2018
Con el objetivo de presentar y enseñar formas alternativas de producción agrícola, investigadores de la UAAAN desarrollan proyectos de permacultura dirigidos a estudiantes de la institución y la ciudadanía.
Ver más »
Profesionalizan a divulgadores científicos en Oaxaca 16 de junio de 2018
32 participantes que concluyeron la instrucción en ámbitos como arte escénico, conferencias, talleres, obtuvieron la validez para divulgar el conocimiento científico a partir de la oralidad.
Celebrarán 30a Conferencia Internacional en Ciencia y Tecnología de Fluidos Complejos 16 de junio de 2018
Investigadores compartirán sus perspectivas y avances en torno a los hallazgos recientes en un campo de la física tan importante para nuestro presente.
Ver más »
Bioinformática, la moderna brújula científica 15 de junio de 2018
La bioinformática, considerada por algunos especialistas crucial para el avance de la biología y la medicina del siglo XXI.
Ver más »