-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
¿Cómo impactan los nanomateriales el medio ambiente y la salud humana? 30 de mayo de 2018
Materiales de dimensiones nanométricas son utilizados en una amplia diversidad de productos accesibles comercialmente, desde cosméticos hasta fertilizantes de plantas.
Ver más »
Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad 30 de mayo de 2018
El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente.
Ver más »
Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia 29 de mayo de 2018
El Laboratorio Nacional en Salud: Diagnóstico Molecular y Efecto Ambiental en Enfermedades Crónico Degenerativas nació en 2015 gracias al Programa de Laboratorios Nacionales del Conacyt.
Ver más »
CUValles, posgrados de calidad en Ciencias Físico Matemáticas 29 de mayo de 2018
CUValles, un campus de la UdeG que busca formar científicos profesionales con conocimientos de posgrado gracias a la calidad de su doctorado en ciencias físico matemáticas.
Ver más »
Pa’Ciencia la de México: jóvenes comprometidos con el ambiente y la sociedad 29 de mayo de 2018
Se trata de una exposición donde se habla de la importancia de la biodiversidad en México.
Ver más »
Cynthia Villarreal Garza, compromiso con la oncología 28 de mayo de 2018
Cynthia Villarreal Garza, médica oncóloga promueve la investigación dirigida a mujeres jóvenes con cáncer de mama.
Ver más »
Crean dispositivo para predecir el cáncer cervicouterino 28 de mayo de 2018
El arículo sólo podrá usarse una vez y con una eficacia de entre 85 y 90 por ciento.
Ver más »
Desarrollan interfaz para detectar fatiga mental 28 de mayo de 2018
La interfaz consta de una diadema con electrodos o sensores que se conectan a la corteza cerebral, de forma no invasiva, y que mantiene una conexión inalámbrica con una computadora.
Ver más »
Metalofármacos: revolución para la industria farmacéutica 28 de mayo de 2018
Los metalofármacos surgen de la unión de una molécula orgánica o inorgánica y un metal como ingrediente activo, en cuyas propiedades existe el potencial para combatir tumores cancerígenos.
Ver más »
Prueba sanguínea para diagnóstico oportuno de cáncer de mama 28 de mayo de 2018
El fisiólogo Ricardo Antonio Navarro Polanco coordina desde la Universidad de Colima un proyecto de investigación encaminado a establecer mecanismos de detección anticipada de esa enfermedad.
Ver más »