-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
Luz común como herramienta para preservar el pasado 8 de mayo de 2018
Juan Carlos Gutiérrez, profesor investigador del CUCEI de la UdeG, elaboró una técnica con la que se disminuye el daño que sufren los fósiles cuando son estudiados para su documentación.
Ver más »
Crea Empresa mexicana autos eléctricos que se recargan con corriente domiciliaria 8 de mayo de 2018
Tienen una autonomía de cien y ciento veinte kilómetros por recarga.
Ver más »
La importancia de la ciberseguridad 8 de mayo de 2018
Si piensas que la tecnología por sí misma puede resolver tus problemas de seguridad, entonces no entiendes los problemas y no entiendes de tecnologías. Bruce Schneier — experto en SI. —
Ver más »
¿Cómo afecta la anorexia nerviosa el cerebro? 7 de mayo de 2018
La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio que afecta principalmente a adolescentes y tiene mayor incidencia en mujeres; en México, afecta a más de 20 mil personas cada año.
Ver más »
Los habitantes fúngicos del Valle de México 7 de mayo de 2018
Los hongos silvestres son considerados como recurso forestal no maderable y desempeñan un papel importante para los ecosistemas y comunidades humanas.
Ver más »
Protej, tejas sustentables hechas a base de unicel y residuos textiles 7 de mayo de 2018
El unicel es uno de los materiales más utilizados; sin embargo, menos de 0.1 % se recicla o se reutiliza. Esta fue la premisa de los estudiantes del Tecnológico de Morelia que crearon Protej.
Ver más »
Fallas geológicas en las ciudades, un peligro silencioso 7 de mayo de 2018
El Dr. Víctor Garduño, ha logrado documentar información precisa que ayude a concientizar sobre el abatimiento de acuíferos como el factor principal que generan el hundimiento de ciudades
Ver más »
Investigador mexicano se suma en Europa a grupo que crea sistemas de seguridad vía los rasgos biométricos de las personas 7 de mayo de 2018
Integra un proyecto multidisciplinario que desarrollar sistemas de identificación con fines de seguridad utilizando los rasgos de cada persona.
Ver más »
Crean productos nutritivos con hongos comestibles 5 de mayo de 2018
Especialistas del CIIDIR, unidad Durango, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon con hongos comestibles de la región productos alimenticios de un alto valor agregado.
Ver más »
Bioequivalencia y biodisponibilidad en la industria farmacéutica 5 de mayo de 2018
El Cindetec cuenta con un área que realiza estudios de bioequivalencia y biodisponibilidad de medicamentos de innovación y genéricos, ofreciendo así confiabilidad a los consumidores.
Ver más »