Sustentabilidad

234 de 350« ...51015...233234235...240245250... »

Estudiantes mexicanas crean auto de carga solar 23 de abril de 2018

Su prototipo logra una velocidad de 40 kilómetros por hora, transporta a una persona y puede funcionar durante tres horas continuas.

Ver más »

Desarrollan prototipo de secador solar para frutas y hortalizas 21 de abril de 2018

El secador solar cuenta con sensores de temperatura, humedad y flujo de aire, y un software para la adquisición de datos que permita adecuar el modelo para distintos productos.
Ver más »

Educación sociocomunitaria para impulsar la ciencia en América Latina 21 de abril de 2018

Bolivia es el único país en el mundo, en el que se reconoce la diversidad de las nacionalidades (tanto campesinas originarias como afrobolivianas) que conviven en su territorio.
Ver más »

Técnica de impedancia eléctrica para cuantificar el agua 21 de abril de 2018

Este proyecto provee la herramienta para conocer la cantidad de agua en el suelo y las propiedades de conductividad para poder controlar y, por tanto, optimizar el recurso agua.
Ver más »

¿Qué investiga la mecánica celeste? 21 de abril de 2018

La mecánica celeste es una disciplina de las matemáticas que estudia las ecuaciones de movimiento de los cuerpos celestes que provienen de la ley de gravitación formulada por Newton.
Ver más »

¿Qué hace el Cinvestav en Monterrey? 20 de abril de 2018

Dentro de su oferta educativa, el centro cuenta con 63 programas de posgrado que se agrupan en cuatro áreas: ciencias exactas y naturales, salud, tecnología y sociales humanidades.
Ver más »

Reducen consumo de energía eléctrica con programación 20 de abril de 2018

Jesús Ordaz, desarrolla un programa que ayudará a disminuir en 20% el consumo de energía de los procesos en la idustria, por medio de un modelo dinámico de los motores.
Ver más »

Rocío Santos, científica de alto rendimiento 20 de abril de 2018

Rocío Santos Gally cuenta con un doctorado en biología vegetal y ecología por la Universidad de Sevilla y se desempeña como investigadora en el Departamento de Ecología Evolutiva en la UNAM.
Ver más »

Gastrosquisis, el defecto congénito que desafía a la perinatología en México 20 de abril de 2018

La gastrosquisis, malformación que se presenta cuando los órganos del bebé se desarrollan fuera de la pared abdominal.
Ver más »

La ciencia como puente de comunicación en un mundo multicultural 20 de abril de 2018

El objetivo del evento es crear un espacio de diálogo y reflexión sobre diversos temas de ciencia y tecnología, desde un punto de vista amplio, comprensivo y multicultural.
Ver más »

234 de 350« ...51015...233234235...240245250... »