-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
La temperatura del dolor 18 de enero de 2018
Mónica Ávila estudia la maestría en diseño e innovación, desarrolló TermoFot, un dispositivo portátil que, mediante imágenes termográficas, permite la detección de posibles complicaciones en pie diabético.
Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico 2018 en Baja California 18 de enero de 2018
El objetivo del programa es que los niños de 8 a 12 años se relacionen con las ciencias sociales, naturales y tecnología, para que desarrollen su interés y curiosidad por el mundo que los rodea.
Ver más »
Kaanbal, tecnología educativa para comunidades rurales 18 de enero de 2018
Kaanbal Innovación Social, asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es brindar acceso a recursos educativos abiertos (REA) en localidades donde el acceso a Internet es limitado o inexistente.
Ver más »
¿Cómo mitigar la erosión de nuestras playas? 18 de enero de 2018
Gracias a la aplicación de sistemas de geotubos instalados por la empresa Axis en colaboración con el Conacyt se recuperaron entre 5 y 8 metros de playa en los últimos dos años en la costa norte de Yucatan.
Ver más »
Unos 15 millones de mexicanos padecen insomnio o trastorno del sueño: especialista 18 de enero de 2018
El número de especialistas en medicina del sueño (“sueñólogos”) en el país es de menos de 200 y tres de ellos, con certificación europea, son parte de la Clínica de Trastornos de Sueño de la UAM.
.
Ver más »
Centa, la aeronáutica toma fuerza en Querétaro 17 de enero de 2018
Entre los objetivos del Centa se encuentra el apoyar a las empresas del sector para aumentar su competitividad, además de la formación de recursos humanos especializados.
Ver más »
Carlos Medina: nanotecnología para la salud 17 de enero de 2018
Juan Carlos Medina, participa en el desarrollo de un nuevo método de extracción de ácido desoxirribonucleico que constituye las etapas iniciales en procesos de diagnóstico de enfermedades.
Ver más »
Fortalecerá IPN Zacatecas investigación en metalurgia 17 de enero de 2018
Una celda de flotación es capaz de separar, por medio de una agitación mecánica y reactivos químicos, minerales finamente molidos con alto valor económico.
Ciencia colaborativa multinacional para el estudio del tiburón ballena 17 de enero de 2018
Investigadores de todo el mundo algunos de ellos mexicanos, se ha publicado en la revista BioScience el primer estudio global sobre la biología del tiburón ballena apoyado por ciencia ciudadana.
Ver más »
Crean software para clasificar organismos biológicos 17 de enero de 2018
La herramienta asigna un código de barras a cada especie y genera un catálogo digital.
Ver más »