-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
EU seguirá vigilando que regulación biotecnológica en México se base en ciencia 12 de febrero de 2025
La representación comercial de EU reconoce la medida del gobierno mexicano que deja sin efecto restricciones al maíz transgénico.
Ver más »
¿La piel humana como batería? La tecnología que cambiará todo 7 de febrero de 2025
Descubre cómo esta innovación podría eliminar baterías y abrir las puertas a un futuro sorprendente.
Ver más »
Disminuyamos los desechos 5 de febrero de 2025
El reciclaje es fundamental para reducir la cantidad de residuos en vertederos y conservar recursos naturales. Materiales como papel, plástico, vidrio y metal pueden ser reciclados y reutilizados, disminuyendo la demanda de materias primas y de energía total.
Ver más »
Crean el primer chip que funciona por luz: imposible de hackear y más accesible que los ordenadores cuánticos 31 de enero de 2025
Este avance podría mejorar el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial, reducir la cantidad de electricidad consumida, e incluso mejorar la velocidad de transferencia de datos.
Ver más »
Ingenieros del MIT crean insectos robóticos que imitan los movimientos de polinizadores naturales, podrían usarse para polinización mecánica en entornos cerrados, como granjas verticales 22 de enero de 2025
Un futuro sostenible: insectos robóticos para la polinización mecánica.
Ver más »
Estudiantes mexicanos desarrollan sistema avanzado de predicción de incendios forestales que salva vidas 21 de enero de 2025
Phoenix Eye es un sistema de Inteligencia Artificial que predice la trayectoria de incendios y envía alertas a las personas que podrían estar en riesgo.
Ver más »
Nuevos cambios en el ciclo global del agua provocados por el ser humano 20 de enero de 2025
La mayoría de esos cambios son impulsados por actividades como la agricultura y podrían tener impactos en los ecosistemas y la gestión del agua, especialmente en ciertas regiones.
Ver más »
Innovación en limpieza: Tecnología de nanoburbujas eficiencia sin químicos 14 de enero de 2025
Descubre cómo la tecnología de nanoburbujas está transformando la limpieza doméstica, ofreciendo eficiencia sin químicos.
Ver más »
El origen de los incendios en California: ¿negligencia o provocación intencional? Esto dicen los investigadores 13 de enero de 2025
Expertos analizan múltiples factores que podrían estar detrás de los recientes siniestros en el estado, mientras las autoridades trabajan para determinar si se trató de actos accidentales, descuidos humanos o acciones deliberadas.
Ver más »
Comercio agrícola mundial lastra la biodiversidad en Brasil y México 20 de diciembre de 2024
Los puntos críticos incluyen Brasil, Indonesia, México y Madagascar, donde se registra más de la mitad de la pérdida mundial de especies debido a la conversión de tierras.
Ver más »