-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
Peligros de un mundo virtual 5 de enero de 2023
Las actuales redes sociales en Internet están siendo administradas por empresas privadas que tienen como fin el aumentar los rendimientos monetarios a sus accionistas.
Ver más »
Esta nueva técnica eleva la eficiencia de las baterías usando silicio y electrolito sólido 3 de enero de 2023
Un estudio realizado por investigadores chinos ha descubierto una técnica que mejora la prelitiación del ánodo de las baterías de litio a base de un material compuesto de silicio y monóxido de carbono.
Ver más »
Un joven chileno convierte plástico en combustible 3 de enero de 2023
El 79% de los plásticos utilizados termina en vertederos o en el medio ambiente, de acuerdo con cifras de Greenpeace. Incluso, se han encontrado objetos de este material a 10 mil metros de profundidad.
Ver más »
Crean un ‘pegamento’ celular para curar heridas y regenerar tejidos y nervios 15 de diciembre de 2022
En el nuevo estudio los investigadores crearon células que contenían moléculas de adhesión personalizadas que se unían a células asociadas específicas de forma predecible para formar complejos conjuntos multicelulares.
Ver más »
Firma AEM alianza con Satellogic Argentina para impulsar ciencia geoespacial en México 14 de diciembre de 2022
Satellogic, ha desarrollado un programa con el objetivo de permitir a gobiernos municipales, estatales y nacionales comenzar a incursionar en el uso de satélites para optimizar sus tareas cotidianas en áreas de interés específicas.
Ver más »
Químicos imitan a la naturaleza para producir hidrógeno combustible 13 de diciembre de 2022
Investigadores están desarrollando un nuevo método de fotosíntesis artificial que produce hidrógeno, que es prometedor como fuente de combustible renovable y respetuosa con el medio ambiente.
Cátodo de hierro, el revolucionario avance que dispara la duración de la pila de combustible de hidrógeno 13 de diciembre de 2022
La pila de combustible genera electricidad a partir de la energía química que proporciona el hidrógeno y otros gases, mediante un proceso bastante eficiente y limpio.
Ver más »
Estudio sobre cambio climático en México identifica daños puntuales en el ambiente 6 de diciembre de 2022
En este diagnóstico científico lidereado por la UNAM participan 61 investigadores y expertos, nueve grupos temáticos, 30 dependencias de esta casa de estudios y nueve universidades, subrayó Francisco Estrada Porrúa, coordinador del PINCC.
Ver más »
Sintetizan nanodiamantes a partir de plástico 5 de diciembre de 2022
Focalizando un pulso de luz láser sobre una película de plástico PET, un equipo de investigadores ha recreado las condiciones del manto de Neptuno, donde «llueven» diamantes.
Microrganismos benéficos para la agricultura como aliados ante la contaminación de los suelos por metales pesados 29 de noviembre de 2022
La contaminación del suelo interrumpe el delicado equilibrio de las interacciones y las formas de vida. Todo el ecosistema se perturba por las malas prácticas agrícolas, los desechos urbanos no tratados, el almacenamiento inadecuado de residuos químicos, la industria y la minería.
Ver más »