-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
La enfermedad que pondrá a temblar a México 30 de agosto de 2017
A 200 años de que se describió la enfermedad de Parkinson por primera vez, los científicos aún no encuentran la causa, y tampoco la cura. En México se ha estimado una prevalencia de entre 40 a 50 casos por cada 100 mil habitantes por año.
Ver más »
Estudiantes mexicanos conquistan la robótica submarina 29 de agosto de 2017
Alumnos universitarios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Cuernavaca, participaron en la competencia de submarinos Marine Advanced Technology Education (MATE ROV).
Ver más »
México logra niveles de concentración solar únicos en el mundo gracias al LACYQS 29 de agosto de 2017
Existen fuentes productoras de energía moderna (electricidad y combustibles) que son limpias y renovables, como la energía solar, la energía del agua (hidroeléctrica), la energía del viento (eólica) o la bioenergía y no depender solo del petróleo o gas.
Ver más »
Premian en Reino Unido a ingeniera mexicana 29 de agosto de 2017
Por sus trabajos en la mejora del rendimiento de la nueva generación de motores para aviones, la organización internacional Zonta International distinguió con el reconocimiento Amelia Earhart Fellowship a la ingeniera mexicana Dafne Gaviria Arcila.
Ver más »
Será itinerante la II Muestra de Imágenes Científicas 29 de agosto de 2017
Con el objetivo de incentivar la producción de obras audiovisuales enfocadas en la divulgación científica, se llevó a cabo la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2017, conformada por 110 trabajos procedentes de diversos lugares de México.
Ver más »
México debe multiplicar por 10 su cifra de científicos y tecnólogos: Academia Mexicana de Ingeniería 29 de agosto de 2017
Plantean desafíos la AIM, Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico Nacional
Ver más »
¿Cuál es el curso del agua en el mundo? 28 de agosto de 2017
Los desastres hídricos causan entre 6 y 8 millones de muertes o enfermedades relacionadas con el agua y conlleva a pérdidas económicas de 250 a 300 billones de dólares al año, resultado del crecimiento de la población en zonas vulnerables.
Ver más »
Elaboran atlas nacional de mamíferos marinos 28 de agosto de 2017
Información relativa a la distribución y abundancia de 120 especies de mamíferos marinos que habitan en los mares mexicanos, será concentrada en un atlas nacional. La elaboración del documento conllevará un periodo de cuatro años.
Ver más »
La sucesión secundaria de bosques 28 de agosto de 2017
El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), como parte de sus líneas de investigación se encuentra la regeneración y sucesión de las selvas tropicales y el monitoreo de la estructura, la composición y la dinámica del carbono en estas.
Ver más »
Un modelo de seguridad vial para peatones 28 de agosto de 2017
El objetivo del modelo desarrollado es proponer mejoras en la construcción de ciclovías del municipio de Querétaro.
Ver más »