-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
¿Cuál es el impacto de humos de la industria ladrillera? 30 de marzo de 2016
Una de las fuentes de emisión de contaminantes a la atmósfera es la fabricación artesanal de ladrillos, que se caracteriza por una amplia variedad de tipos y cantidades de combustibles usados para la cocción.
Ver más »
La CDMX debe desarrollar un plan de acción ambiental basado en ingeniería y técnica 30 de marzo de 2016
Este es el momento de crear uno sólido basado en el saber y la Academia de Ingeniería de México tiene el conocimiento técnico y científico para elaborarlo y proteger a la megalópolis: especialistas de la AIM.
Ver más »
Incorpora Pemex tecnología 3D para su área exploratoria 29 de marzo de 2016
Posibilita identificar yacimientos y reducir gastos en la perforación de pozos.
Ver más »
Huertos urbanos inteligentes 27 de marzo de 2016
Como una alternativa para solventar la insuficiencia alimentaria y nutricional en las comunidades y colonias vulnerables, el Itcol desarrolla el proyecto de huertos urbanos inteligentes.
Ver más »
Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas 25 de marzo de 2016
Trabaja en un proyecto que fomenta el uso de estufas solares para habitantes en situación de pobreza de la sierra purépecha, al noroeste del estado de Michoacán.
Ver más »
Elaboran repelente natural contra el mosco transmisor del zika, dengue y chikungunya 25 de marzo de 2016
Estudiantes del CBTis elaboraron un repelente, orgánico y de bajo costo, contra el mosco Aedes aegypti.
Ver más »
Validan importancia del ácido fólico 25 de marzo de 2016
El consumo adecuado de ácido fólico favorece el desarrollo del sistema nervioso y los procesos de aprendizaje y la memoria, aseguró la doctora Norma Angélica Moy López.
Ver más »
Obtienen biodiesel de algas 24 de marzo de 2016
El Departamento de Biotecnología de la Uadec desarrolla un proyecto de producción de biodiesel a partir de biomasa algal, generada durante el proceso de tratamiento de aguas residuales.
Ver más »
Diseñan método para elevar producción de leche 24 de marzo de 2016
El Departamento de Nutrición Animal de la UAAAN, diseña una alternativa estratégica para incrementar la rentabilidad de hatos lecheros en zonas de intenso calor, como la Comarca Lagunera.
Ver más »
Laboratorio de Bio-Robótica, el lugar donde los robots cobran vida 24 de marzo de 2016
Observar los movimientos de los seres vivos que hay en la naturaleza para trasladarlos a los mecanismos del funcionamiento de un robot, es uno de los ejes principales en el que trabajan en el Laboratorio de Bio-Robótica.
Ver más »