-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Sustentabilidad
Crean un material irrompible que se podría usar para las pantallas móviles 24 de noviembre de 2021
A pesar de los grandes avances tecnológicos que hay cada año en lo que respecta a los teléfonos inteligentes, sus pantallas siguen siendo muy delicadas.
Ver más »
NASA descarta choque entre algún asteroide conocido y la Tierra en 100 años 24 de noviembre de 2021
«No se conoce ningún asteroide que nos vaya a impactar» en un siglo, dijo Rodríguez, quien, no obstante, consideró importante «estar preparados» ante la escasa probabilidad de que eso ocurra más allá de los próximos 100 años.
Ver más »
Un nuevo tipo de cable podría recargar autos eléctricos en 5 minutos 23 de noviembre de 2021
El cable tiene un sistema de enfriamiento que le permite acomodar una corriente más alta.
Ver más »
Time crea una lista con los 100 mejores inventos del 2021: conoce algunos de ellos 23 de noviembre de 2021
En esta lista se encuentran, desde robots de apoyo emocional, hasta tecnología de inteligencia artificial utilizada para el doblaje de películas.
Ver más »
Crean un material con la piel del tomate que podría sustituir a los plásticos convencionales 22 de noviembre de 2021
Investigadores de ‘La Mayora’ aseguran que puede servir para conservar alimentos y tarda solo un mes en descomponerse en el mar.
Ver más »
Construyendo Ciudades inteligentes en México, los retos 19 de noviembre de 2021
En México existen al menos 4 ciudades que se perfilan para convertirse en ‘inteligentes’, para que se consoliden estos proyectos se debe empezar por lo local y contar con un amplio trabajo entre los sectores de la sociedad y el gobierno.
Ver más »
Nueva técnica mejora la conversión de CO2 en combustible líquido 19 de noviembre de 2021
El dióxido de carbono (CO2), un producto de la quema de combustibles fósiles y el gas de efecto invernadero más común, tiene el potencial de convertirse de manera sostenible en combustibles útiles.
Ver más »
¿Abono orgánico hecho de los desechos de las tortillerías? La UNAM lo hace posible así 18 de noviembre de 2021
Este proyecto realizado por investigadores de la UNAM en conjunto con el ITESM, IPN y UAQ, se encuentra en proceso de patentamiento.
Ver más »
Obtener agua potable a partir de carbón y energía solar, una solución contra la sequía 16 de noviembre de 2021
Un grupo de investigadores y especialistas se ha dedicado durante más de una década a estudiar y desarrollar un método sostenible que genere agua potable de consumo humano.
Ver más »
La NASA busca voluntarios para estar dos meses en la cama a cambio de 11,000 euros 16 de noviembre de 2021
Deben ser personas sanas de entre 24 y 55 años y que no fumen. Su altura debe estar comprendida entre 153 y 190 centímetros y un índice de masa corporal entre 19 y 30.
Ver más »